Tegucigalpa, Honduras.- El Designado Presidencial, Renato Florentino, destacó este sábado en el acto de instalación de la IV legislatura del Congreso Nacional que el dinero alcanza cuando no se roba. En su discurso, el funcionario, quien representó a la presidenta Xiomara Castro en este importante evento político, subrayó que el actual gobierno ha logrado avances significativos en áreas clave de infraestructura y desarrollo social, demostrando un uso eficaz de los recursos del Estado.

Florentino aprovechó la ocasión para realizar un repaso de las ejecutorias del gobierno en los últimos tres años. Resaltó el aumento de la inversión pública, destacando la transformación de la Empresa de Energía y la reparación de más de 5 mil escuelas de las 12 mil recibidas en mal estado. La inversión en educación y energía ha sido una de las prioridades del gobierno de Castro, lo que ha beneficiado a millones de hondureños.

El Designado también mencionó los beneficios del bono tecnológico dirigido a 1.2 millones de productores en el campo, así como la reactivación de entidades clave como el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA). Estos avances han sido fundamentales para mejorar las condiciones de vida en el área rural y fomentar la seguridad alimentaria.

En cuanto a beneficios sociales, Florentino destacó que 900 mil familias han recibido subsidios en la factura de energía, mientras que el subsidio al transporte público y la rebaja de 10 lempiras al galón de gasolina han aliviado el bolsillo de los hondureños. “Cuando no se roba, el dinero alcanza”, subrayó Florentino, haciendo énfasis en que estas acciones son reflejo de una administración comprometida con el bienestar del pueblo.

Florentino también abordó temas de infraestructura deportiva y educativa. Según explicó, se han construido 61 centros deportivos, incluyendo cancha de fútbol y la reconstrucción de estadios icónicos como el Chelato Uclés y Morazán. A nivel educativo, 1.2 millones de estudiantes se han beneficiado con la matrícula gratis y la merienda escolar, lo que refleja el compromiso del gobierno en reducir las barreras económicas a la educación.

En el área de salud, el gobierno de Xiomara Castro continúa avanzando con la construcción de ocho hospitales y centros especializados en trauma, neonatología y oncología, lo que permitirá una mejora sustancial en la cobertura sanitaria del país. Esta red sanitaria es la más grande en la historia del país.

Florentino también abordó los efectos devastadores del golpe de Estado de 2009, que incrementó la deuda externa en un 600%. Sin embargo, destacó que la administración actual ha logrado pagar 168 mil millones de lempiras en el servicio de la deuda, lo que ha permitido reducir la pobreza en Honduras del 74% al 62%. Este dato resalta el crecimiento económico del país, posicionando a Honduras como uno de los países con mayor crecimiento en América Latina.

Finalmente, Florentino expresó un mensaje claro a los detractores de la administración, asegurando que “nadie detiene el desarrollo del país”. Invitó a los legisladores a aprobar la Ley de Justicia Tributaria, las adendas de energía y el Presupuesto General de 2025 para continuar con el progreso de Honduras. También hizo un llamado a los hondureños a continuar con el proceso de refundación del país, destacando que este es un camino que exige sacrificio y valentía.

El Designado Presidencial concluyó su discurso reafirmando el compromiso del gobierno de Xiomara Castro con el pueblo y el desarrollo sostenible de Honduras. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!