Tegucigalpa, Honduras.- Cierre de 2024 con decomiso histórico
La Policía Municipal del Distrito Central concluyó el año con un operativo exitoso en el que incautaron un cargamento de pólvora valorado en más de 300,000 lempiras. El decomiso ocurrió en la aldea La Cuesta, ubicada en la salida norte de la capital. Este operativo se suma a los esfuerzos para evitar accidentes graves y quemaduras, especialmente en menores de edad, durante las festividades de diciembre.

Pirotecnia incautada durante diciembre
El cargamento confiscado incluye una variedad de productos pirotécnicos, tales como cohetes, volcanes, morteros y otros juegos de pólvora. Las autoridades municipales confirmaron que esta gran cantidad de pirotecnia será destruida próximamente, con el fin de evitar que llegue al mercado y cause incidentes peligrosos. Durante todo el mes de diciembre, el valor total de la pirotecnia decomisada asciende a más de un millón de lempiras.

Autoridades hacen énfasis en la prohibición
El portavoz de la Policía Municipal, Josué Esperanza, reafirmó la importancia de estos operativos, que buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía. Además, recordó que la venta, compra y manipulación de pólvora está estrictamente prohibida en la capital. «Se realizó este decomiso valorado en 300,000 lempiras. Los operativos siguen en pie, y quienes incumplan la ley enfrentarán consecuencias», afirmó Esperanza.

Llamado a los padres para prevenir tragedias
El portavoz hizo un llamado urgente a los padres de familia para que tomen conciencia sobre el riesgo de la pólvora en manos de los niños. «No vamos a permitir que los más pequeños sigan sufriendo por la manipulación de pólvora; los padres son un factor esencial para evitar tragedias», destacó. Esta advertencia subraya el rol de la familia en la prevención de accidentes y en la protección de la integridad física de los niños.

Multas severas por daños relacionados con la pólvora
De acuerdo con la normativa vigente, las sanciones por permitir que menores manipulen pólvora oscilan entre 5,000 y 60,000 lempiras. Hasta la fecha, al menos seis personas han sido sancionadas por esta razón. Las autoridades enfatizan que la responsabilidad recae sobre los adultos, y cualquier incumplimiento de la ley será castigado con severidad.

Operativos continúan pese a la presencia de pólvora
Aunque los operativos de seguridad fueron intensos, la venta de pólvora continuó siendo un desafío durante las celebraciones de Año Nuevo. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía que denuncie de manera anónima a los vendedores de pólvora a través de la línea 100. La Policía Municipal asegura que las inspecciones seguirán llevándose a cabo para garantizar que se cumpla la ordenanza y evitar futuros incidentes.

Con esta serie de operativos, las autoridades continúan trabajando por una ciudad más segura para todos, protegiendo especialmente a los más vulnerables de los peligros asociados con la pólvora. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!