Policía Nacional sostiene que actuación en el Congreso fue legalPolicía Nacional sostiene que actuación en el Congreso fue legal

Tegucigalpa, Honduras.- En medio de la creciente tensión política, la Policía Nacional de Honduras ha emitido un comunicado oficial en el que defiende el uso de la fuerza ejercido contra manifestantes del Partido Liberal, durante la protesta realizada frente al Congreso Nacional. Según la institución, el operativo fue ejecutado “en estricto apego a la legalidad y los derechos humanos”.

La protesta, que exigía transparencia en el proceso electoral, se tornó tensa cuando los manifestantes intentaron atravesar el cerco de seguridad policial, lo que, según el informe, derivó en enfrentamientos físicos. La Policía asegura que varios agentes y personal de seguridad del Legislativo resultaron heridos, además de registrarse daños materiales en el edificio legislativo.

Pese a las imágenes difundidas en redes sociales que muestran el uso de gas lacrimógeno y fuerza física, el comunicado oficial afirma que se aplicaron protocolos de uso progresivo y diferenciado de la fuerza, priorizando el diálogo y la disuasión como primera respuesta institucional.

Asimismo, se anunció el inicio de una investigación video-forense para identificar a quienes participaron en los hechos violentos. No obstante, el comunicado omitió referirse a las múltiples denuncias de abuso policial, tanto de ciudadanos como de organizaciones defensoras de derechos humanos.

En su mensaje final, la Policía reafirmó su carácter “apolítico y profesional”, insistiendo en su rol constitucional de mantener el orden público. También hizo un llamado a los partidos políticos a resolver sus diferencias mediante el diálogo, en un contexto marcado por la creciente polarización y desconfianza ciudadana hacia las instituciones.

La respuesta institucional ha sido recibida con escepticismo por sectores sociales y analistas, quienes consideran que la violencia utilizada fue desproporcionada, y que el comunicado omite aspectos clave del conflicto, como el legítimo derecho a la protesta. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!