Tegucigalpa, Honduras.- La Corporación Municipal del Distrito Central ha dado un paso firme hacia la protección de la niñez al aprobar por unanimidad la Política Municipal de Niñez, un documento clave que busca garantizar un bienestar integral para todos los niños y adolescentes de la capital. Esta política fue socializada en un cabildo abierto celebrado este martes, donde representantes de diversos sectores aplaudieron la iniciativa.

El objetivo central de esta política municipal es fortalecer los mecanismos existentes para mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia, articulando acciones con instituciones dedicadas al bienestar infantil. Basada en seis enfoques fundamentales, la política se compromete a asegurar el desarrollo integral y la participación inclusiva de los menores, bajo los principios de derechos humanos, igualdad y equidad.

Entre los ejes más destacados de esta política se encuentran la justicia, la nutrición, el agua y saneamiento, la salud, y el bienestar social. Cada uno de estos pilares será abordado de manera integral, garantizando que la niñez del Distrito Central reciba la atención que merece. Con programas ya en marcha, la alcaldía, a través del Departamento de Niñez, Adolescencia y Juventud, se compromete a continuar atendiendo las demandas de este sector vital de la sociedad.

Durante el cabildo abierto, liderado por el alcalde Jorge Aldana, participaron representantes de organizaciones como Save the Children, Visión Mundial, Aldeas SOS, entre otras, que se dedican a la protección de los derechos de los niños. Estas entidades reconocieron el valor de la Política Municipal de Niñez, agradeciendo a la corporación por su socialización y eventual aprobación.

El alcalde Aldana reiteró su compromiso con la niñez, destacando que desde su campaña política ha trabajado para garantizar los derechos de los menores. «Esta política permitirá ordenar las inversiones en beneficio de la niñez, asegurando un trabajo conjunto con el gobierno central para que los derechos de nuestros niños y niñas sean siempre garantizados», afirmó Aldana.

La corporación municipal ha implementado diversas estrategias, como el programa Corazón de Pueblo, que entrega pañaleras gratuitas a madres que dan a luz en hospitales públicos, y la atención de más de 1,200 niños en centros educativos municipales, asegurando que todos reciban su merienda escolar.

Finalmente, el compromiso de la alcaldía en colaboración con el gobierno de Xiomara Castro incluye la intervención en centros educativos para mejorar infraestructuras y garantizar la matrícula gratis y la merienda escolar en las escuelas del municipio. Esta política es un reflejo del enfoque integral que la administración municipal ha decidido adoptar en todas sus acciones relacionadas con la niñez y juventud. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!