Utila, Islas de la Bahía.-  En una jornada llena de esperanza para los habitantes de Utila, la Presidenta Xiomara Castro inauguró dos importantes proyectos de infraestructura: un rompeolas que protegerá las costas de la isla de la erosión costera y un camino productivo adoquinado que facilitará el acceso a las zonas productivas del municipio.

El rompeolas es una estructura innovadora construida en el mar, diseñada para frenar el avance de la erosión costera, que ha causado la pérdida progresiva de terreno en las costas de Utila. Este proyecto fue especialmente esperado por la población local, ya que representa una solución a un problema ambiental crítico. El rompeolas consiste en una estructura combinada de partes sumergidas y emergidas, que actúan como una especie de muro de contención natural.

La estructura sumergida permitirá que gran parte de la energía generada por las olas se disipe antes de impactar la zona costera, mientras que la parte emergida formará una especie de barrera que protegerá la tierra arenosa de la isla.

En su discurso, la Presidenta Xiomara Castro expresó que este tipo de proyectos son la base de su gobierno: “No estamos pensando en el número de personas para un beneficio electoral, estamos pensando en dónde está la gente que necesita dignidad en nuestro país”, afirmó.

Acompañada por el ministro de Energía, Erick Tejada, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, y la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, la presidenta destacó la importancia de garantizar proyectos que favorezcan a las comunidades más necesitadas.

La inauguración también incluyó la entrega de un camino productivo adoquinado, que facilitará el transporte de productos agrícolas desde las zonas rurales hasta los mercados, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.

Castro reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible y la inclusión social, destacando que las políticas de su gobierno están enfocadas en mejorar la calidad de vida de los hondureños, especialmente en las regiones más vulnerables.

Impacto ambiental y social

El rompeolas no solo es una respuesta a la erosión costera, sino que también es una medida clave para preservar el ecosistema marino de Utila, una isla conocida mundialmente por su biodiversidad marina y sus arrecifes de coral.

Por su parte, el camino adoquinado facilitará el acceso a las comunidades productoras de frutas y productos pesqueros, lo que impulsará el comercio local y contribuirá a la mejora de la infraestructura rural en Islas de la Bahía. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!