Tegucigalpa, Honduras.- Xiomara Castro reafirmó este martes su compromiso con la justicia tributaria en Honduras, instando a 25 familias y sus empresas a pagar impuestos. En la reinauguración de la escuela Luis Alonso Suazo en San Luis, Comayagua, la presidenta expresó que estas familias deben “poner la mano en la conciencia y contribuir con sus ganancias”, abogando por una Honduras más equitativa. Castro recordó que en anteriores discursos señalaba a 10 familias como beneficiarias de exoneraciones fiscales.

La mandataria subrayó que la deuda del Estado es descomunal y cuestionó cómo esos recursos no beneficiaron al pueblo. Para remediar esta situación, Castro instruyó al Ministerio Público a investigar el destino de estos fondos, enfatizando la importancia de una gestión responsable y transparente. Su gobierno, comprometido en solventar la deuda social acumulada, destaca que “el que más gana, debe pagar más”.

Durante su discurso, la presidenta mencionó la intervención de más de cinco mil centros educativos como una prueba de la necesidad urgente de recursos. Afirmó que sin exoneraciones, la educación tendría mayor impulso. Castro insistió en que este país necesita la responsabilidad de todos para su desarrollo y crecimiento, un esfuerzo conjunto donde cada sector contribuya a una Honduras justa y próspera.

Finalmente, Castro hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE), pidiendo que se garantice un proceso electoral transparente y democrático. Manifestó su preocupación por los obstáculos que algunos partidos políticos presentan para establecer un lector de huella digital en las urnas, lo que, según ella, es fundamental para asegurar unas elecciones libres y transparentes, como las que le permitieron llegar a la presidencia. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!