Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, rechazó este lunes que exista instrumentalización política en el Poder Judicial, en relación al caso de los hondureños Arcadio López, Perfecto Enamorado y Antonio Kattan, acusados de atentar contra el expresidente Manuel Zelaya.

En este Poder Judicial nos hemos preocupado porque las resoluciones que se tomen estén sustentadas en las pruebas incorporadas en los procesos. No puedo pronunciarme sobre un caso específico, pero sí reitero que la justicia no tiene por qué tener ningún sesgo político”, afirmó.

Obando enfatizó que nunca ha dado ni dará instrucciones a jueces o magistrados para favorecer a ninguna de las partes en un proceso judicial. “Si las pruebas sustentan el caso, yo no voy a llamar a un juez o a un magistrado para que actúe de una u otra forma. Aquí las resoluciones se dictan en función de la carga probatoria y todas son apelables”, recalcó.

En cuanto a la participación de jueces en actividades políticas, la titular de la CSJ aseguró que cualquier falta será investigada y que se harán los llamados correspondientes.

Las declaraciones de Obando se dieron en el marco del anuncio de la instalación de una mesa técnica para atender la mora judicial en casos laborales, donde además defendió su potestad de realizar traslados de personal en busca de mayor eficiencia. “Si considero que una persona puede desempeñar mejor una tarea en otro ámbito jurisdiccional, debo permitirlo, porque lo que queremos es mejorar la justicia”, sostuvo.

La presidenta de la CSJ insistió en que su gestión está orientada a proteger la independencia judicial, fortalecer la transparencia y acercar la justicia a la ciudadanía, rechazando categóricamente que existan decisiones condicionadas por intereses políticos. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!