Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció una agresión verbal por parte del general Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas, durante una reunión programada entre el pleno del CNE y el instituto castrense. López explicó que, ante el clima de tensión, decidió suspender la reunión debido a las condiciones de seguridad y a la actitud agresiva del general.
López relató a los medios que Hernández la confrontó al ingresar al CNE, gritando que no era su superior. Según la presidenta del CNE, el general le dijo “que le quedara claro que yo no soy su superior”. La funcionaria denunció que esta actitud no solo fue una falta de respeto, sino también una amenaza, y reconoció que no podía continuar con la sesión en esas condiciones.
“Fue un acto vergonzoso”, expresó López, quien relató que, además de la agresión verbal, el general Roosevelt Hernández empujó a una de las empleadas de protocolo del CNE, y creó un ambiente de intimidación, rodeado de militares armados. López acusó también al consejero Marlon Ochoa de provocar el caos al convocar a los medios, lo que, según ella, transformó la sesión en un “circo”, en lugar de una reunión institucional.
La sesión fue originalmente convocada para recibir el informe de las Fuerzas Armadas, pero López decidió suspenderla debido a que las condiciones de seguridad no eran adecuadas. La consejera indicó que la metodología de la reunión no era para un debate público, sino para recibir un informe, lo que complicó aún más la situación.
“Quiero denunciar que fui agredida verbalmente por el general Roosevelt Hernández”, afirmó López, quien agregó que la reunión no se podía llevar a cabo en un entorno tan tenso y violento. La presidenta del CNE también comentó que la actitud del general fue tan agresiva que hasta empujó a una de las empleadas de protocolo.
Culpa a Marlon Ochoa por los retrasos en la divulgación de los resultados de las elecciones primarias y concluyó que la sesión se llevará a cabo en una fecha posterior, en condiciones de seguridad adecuadas.
López, visiblemente afectada, finalizó diciendo que no podía imaginar que algo así ocurriría, especialmente cuando las Fuerzas Armadas, a través del general Roosevelt Hernández, actuaron de manera tan desafiante. «¿Quién se cree él para venir a gritarme?», se preguntó la funcionaria del CNE.
Este incidente ha generado gran polémica y plantea dudas sobre las relaciones entre el CNE y las Fuerzas Armadas en un momento crucial para el país, cuando se están preparando los resultados de las elecciones primarias. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com