Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, advirtió este miércoles sobre las dificultades que enfrenta Honduras para atraer inversiones debido a la creciente polarización política y la violencia que aquejan al país. Gallardo expresó su preocupación por los impactos negativos de estos factores sobre el clima de negocios.

“La polarización política y los actos de delincuencia no son buenos escenarios para seguir invirtiendo en el país”, destacó Gallardo, señalando que la situación actual podría alejar a potenciales inversionistas y frenar el crecimiento económico de Honduras.

Gallardo también criticó la falta de compromiso de la clase política y algunas instituciones del Estado, que, según ella, no contribuyen positivamente al desarrollo nacional. La presidenta de Cohep enfatizó la necesidad urgente de generar un ambiente más estable y seguro para los inversionistas, destacando que la incertidumbre política y social no beneficia a nadie.

Uno de los puntos más importantes que abordó fue la necesidad de cumplir con el calendario electoral de manera puntual. Según Gallardo, es crucial que el proceso electoral se lleve a cabo sin contratiempos para garantizar la tranquilidad y confianza de los inversionistas nacionales e internacionales.

«Es esencial que los candidatos presidenciales presenten un plan de gobierno que sea atractivo para todos los hondureños y que se enfoque en combatir la corrupción, mejorar la seguridad y generar empleo», indicó Gallardo. La empresaria también subrayó que los programas de gobierno deben ser credibles y enfocados en el desarrollo sostenible del país.

En otro orden de ideas, Gallardo destacó otro desafío importante para Honduras: la posible cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 55,000 hondureños residentes en Estados Unidos. Esta medida podría tener repercusiones en el flujo de remesas y en la economía local, lo que añade otra capa de incertidumbre al panorama económico.

«El futuro de Honduras depende de que el gobierno y la clase política trabajen juntos para crear condiciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo del país», concluyó Gallardo. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!