Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Juan Carlos Sierra, expresó que los ataques contra la prensa en el país han dejado atrás la resignación y ahora generan repulsión dentro del gremio, responsabilizando a dirigentes y activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre) por alimentar un clima de intolerancia y estigmatización hacia los medios de comunicación.
En declaraciones a Proceso Digital, Sierra rechazó de manera categórica estas prácticas, luego de que el pasado jueves el canal ND Televisión, en Puerto Cortés, fuera cerrado con cadenas por un miembro de los colectivos de Libre.
“El discurso de odio se traslada a los activistas”, lamentó, señalando que este es un momento clave para que el Fiscal General, Johel Zelaya, actúe de oficio ante lo que calificó como un atentado contra la libertad de expresión. “Han pasado más de 48 horas y todavía no se ha emprendido ninguna acción”, denunció.
El hecho fue protagonizado por Carlos Llopis, trabajador de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), quien, molesto por las críticas emitidas por el medio, colocó una cadena y un candado en el portón principal del canal, junto con un cartel que decía: “canal cerrado por hablar mierda”. El acto quedó registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando indignación y debates sobre el respeto a la labor periodística.
“Esto no debe estar ocurriendo en un país que garantiza la libertad de expresión”, concluyó Sierra, recordando que la prensa cumple un rol esencial en la democracia y que cualquier agresión contra los medios es una amenaza directa a los derechos ciudadanos. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com