San Pedro Sula, Honduras.- El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain, expresó su profunda preocupación este miércoles sobre la situación política actual de Honduras, advirtiendo que el país se dirige a un futuro donde la paz y la tranquilidad democrática se verán gravemente comprometidas.

Durante una intervención pública, Qubain aseveró que las condiciones actuales están generando un ambiente de inestabilidad que afecta a la democracia y pone en riesgo el futuro económico y social del país. “La situación actual del país nos está llevando a un destino que se ve desde ya que va a estorbar la paz y tranquilidad de la democracia en Honduras,” afirmó Qubain, quien también mostró su preocupación por el ambiente electoral tenso que predomina en el país.

El llamado a la madurez política

El líder empresarial instó a los políticos del país a actuar con madurez y responsabilidad para garantizar que se mantenga la paz social y que se eviten situaciones que puedan poner en peligro los principios democráticos. En sus declaraciones, Qubain señaló que las recientes actuaciones de algunos sectores políticos no dan una buena señal a la ciudadanía ni a los observadores internacionales, especialmente con los comicios presidenciales cada vez más cerca.

La incertidumbre como mayor enemigo de Honduras

Uno de los puntos más críticos que destacó Qubain fue la incertidumbre que afecta tanto a la sociedad como a la economía. Según el presidente de la CCIC, la falta de claridad política y la inestabilidad han sido los mayores obstáculos para que las empresas e inversionistas confíen en el futuro del país. “La incertidumbre es el mayor enemigo de Honduras, de las inversiones, las empresas, los negocios y las fuentes de empleo,” subrayó.

El presidente de la CCIC destacó que el empoderamiento del sector privado y el desarrollo económico solo son posibles en un entorno de certeza y seguridad jurídica, algo que, según él, ha estado en constante peligro debido a la polarización política.

El impacto de la violencia política y los conflictos

Qubain también advirtió sobre el uso de la violencia política y la coerción por parte de algunos diputados, que están buscando imponer sus posiciones mediante la fuerza en lugar de resolver los conflictos por medios pacíficos y democráticos. Esta situación no solo agrava la crisis política, sino que también debilita las instituciones y afecta la credibilidad del proceso electoral.

“El país no puede seguir por este camino de confrontación. Debemos garantizar que las elecciones sean limpias, transparentes y que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor a represalias ni manipulaciones,” expresó el presidente de la CCIC.

El futuro de Honduras depende de todos

Finalmente, Qubain hizo un llamado urgente a la unidad nacional para preservar la democracia, la paz y la seguridad en el país. “Es fundamental que todos, desde los políticos hasta los ciudadanos, trabajemos para que el país siga siendo un lugar donde prevalezca la paz, la justicia y el respeto mutuo,” concluyó. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!