Tegucigalpa, Honduras.- François Valérian, presidente de Transparencia Internacional (TI), visitará Honduras la próxima semana con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y promover una cultura de transparencia e integridad democrática en el país. Así lo confirmó la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), capítulo hondureño de TI.
Durante su visita, Valérian se reunirá con diversos sectores de la sociedad hondureña, incluyendo representantes de la sociedad civil, sector privado, iglesias, academia, medios de comunicación y miembros del Proyecto ACT (Iniciativa Anticorrupción y Transparencia para América Central), para generar espacios de reflexión sobre los retos actuales en materia de corrupción, transparencia e integridad electoral.
“La visita de François Valérian es una muestra de respaldo al trabajo que se realiza desde Honduras por una sociedad más justa y transparente”, señaló ASJ en un comunicado oficial.
Como parte de su agenda, Valérian ofrecerá una conferencia magistral titulada “Integridad en Procesos Electorales y Desafíos Democráticos” el viernes 6 de junio a las 10:00 a. m., en las oficinas de ASJ en Tegucigalpa. Este evento abrirá un espacio de análisis y diálogo con expertos nacionales e internacionales, en un contexto electoral clave para el país.
¿Quién es François Valérian?
Elegido en 2023 como presidente del movimiento anticorrupción más grande del mundo, Valérian posee una vasta experiencia en temas como flujos financieros ilícitos, integridad política, litigio estratégico e integridad empresarial. Su carrera profesional abarca desde el sector privado (Accenture, BNP Paribas) hasta la docencia universitaria y la edición académica, destacando por su enfoque integral en la construcción de instituciones más transparentes.
Es doctor en Historia, egresado de la École Polytechnique y la École des Mines de Paris, y ha escrito múltiples libros y artículos sobre regulación, economía y finanzas públicas.
Después de su estadía en Honduras, el presidente de TI también visitará Guatemala y El Salvador, como parte de una gira por el Triángulo Norte de Centroamérica antes del encuentro regional de Transparencia Internacional en México.
Objetivo de la visita:
-
Reforzar alianzas estratégicas regionales.
-
Promover la integridad electoral y la rendición de cuentas.
-
Escuchar perspectivas locales en un contexto electoral crucial.
-
Visibilizar el trabajo de organizaciones como ASJ.
Misión de Transparencia Internacional:
Detener la corrupción y promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en todos los niveles y sectores de la sociedad. Redacción Martha C.C.