Tegucigalpa, Honduras.- Este martes, el canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció que al menos siete presidentes y primeros ministros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han confirmado su presencia en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará el próximo 9 de abril en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Reina agradeció a las delegaciones de los países latinoamericanos y caribeños que participarán en este evento crucial, destacando el acto de entrega de la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC a Colombia.

Los líderes confirmados hasta el momento incluyen:

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia.

  • Ralph Eberhard Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

  • Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia.

  • Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez, presidente de Uruguay.

  • Mark Anthony Phillips, primer ministro de Guyana.

  • Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba.

  • Luis Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil.

La visita de Lula Da Silva a Honduras ha sido especialmente destacada por el canciller, quien en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), calificó la presencia del mandatario brasileño como una «grata noticia». Recordó que la última vez que Lula estuvo en el país fue en 2007, durante la administración de José Manuel Zelaya.

La IX Cumbre de la CELAC se celebrará en la sede del Banco Central de Honduras (BCH), comenzando a las 8:00 de la mañana, hora local. Además, el 8 de abril se llevará a cabo la reunión de cancilleres, que servirá como preludio a la cumbre del 9 de abril, que será presidida por la presidenta Xiomara Castro.

Reina destacó la importancia de esta cumbre para la integración de América Latina y la defensa del principio de la región como zona de paz. Uno de los puntos clave de la agenda será la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, que orientará las acciones políticas y de integración de los países de la CELAC. También se entregará la PPT a Colombia, y se emitirán dos comunicados especiales.

En una nota adicional, el vicecanciller Gerardo Torres indicó que durante esta cumbre, 2,000 jóvenes de los 33 Estados miembros de la CELAC recibirán su graduación del primer curso de la beca de Internet 5G y TICS, fruto de un convenio con la empresa de telecomunicaciones Huawei.

Esta cumbre promete ser un hito en las relaciones intergubernamentales de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación regional en áreas clave como la paz, la tecnología, y el desarrollo económico. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!