Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes, la carretera CA-5, una de las principales rutas que conecta Tegucigalpa con el norte del país, amaneció bloqueada por una fuerte manifestación del COPINH. Los manifestantes, que exigen justicia por el asesinato del ambientalista Juan López, interrumpieron el tránsito, generando un caos vehicular que afectó a cientos de personas.

La protesta incluyó la quema de neumáticos, lo que aumentó la tensión en la zona. Los miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) señalaron que están cansados de la falta de respuestas por parte de las autoridades judiciales y decidieron tomar medidas extremas para hacer valer sus demandas.

«Indignación y Determinación»

Los manifestantes han dejado clara su frustración ante lo que consideran un sistema de justicia ineficaz. «Estamos cansados e indignados porque la CSJ solo nos dice que las sentencias están confirmadas, pero no actúan. Hemos llegado desde diferentes pueblos indígenas, y aquí nos quedaremos hasta recibir una respuesta positiva», expresaron los manifestantes. La firmeza en sus palabras refleja el profundo malestar acumulado tras el asesinato de Juan López y la criminalización de defensores del medio ambiente, como en el conocido caso Guapinol.

Impacto en el Tránsito y la Economía

El bloqueo total de la carretera CA-5 ha generado kilométricas filas de vehículos, afectando a quienes dependen de esta importante arteria. La situación ha sido especialmente crítica para quienes se dirigían al Aeropuerto Internacional de Palmerola. Conductores desesperados intentaron negociar con los manifestantes, pero sin éxito, ya que estos han dejado claro que mantendrán la vía cerrada hasta obtener respuestas concretas.

Caos Vehicular y Tensión en Aumento

El caos vehicular continúa extendiéndose mientras los manifestantes han declarado que sus demandas van más allá del caso López. Exigen protección para los defensores del medio ambiente y justicia para todos los asesinados en la lucha por la defensa de los recursos naturales. Las filas de vehículos varados aumentan y no se vislumbra una solución inmediata.

Gobierno en Silencio Ante la Crisis

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre el incidente ni han ofrecido un plan claro para normalizar el tránsito. La falta de una respuesta por parte del gobierno ha intensificado el malestar entre los manifestantes, quienes continúan firmes en sus exigencias.

Imágenes de la Protesta y el Desespero de los Ciudadanos

Las imágenes difundidas muestran a pasajeros con maletas en mano atravesando la zona bloqueada a pie, en un intento desesperado por no perder sus vuelos. El bloqueo ha dejado varados a cientos de ciudadanos, con pérdidas económicas que aún no han sido calculadas.

La situación en la CA-5 sigue en un punto crítico, mientras los manifestantes exigen que el gobierno tome medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de los defensores del medio ambiente. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!