Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlo Umaña, ha dado a conocer una propuesta que podría cambiar la dinámica legislativa en el país: eliminar los recesos de medio año en el Congreso Nacional. Esta medida busca aumentar la productividad del órgano legislativo, que actualmente ha acumulado 49 días sin sesionar.

Umaña reveló que ya existe un dictamen positivo para eliminar este receso en la actual legislatura, lo que permitirá que los congresistas continúen con sus funciones sin interrupciones largas. Además, la propuesta también sugiere que no se entre en período vacacional en noviembre, y que se continúen las sesiones hasta el final de la legislatura, garantizando así una mayor cantidad de trabajo legislativo.

El Congreso Nacional ha experimentado una desaceleración en su labor debido a la suspensión de sesiones, principalmente para que los diputados que buscan la reelección puedan concentrarse en sus campañas políticas. Esto ha provocado que numerosos decretos y dictámenes importantes queden estancados y sin ser aprobados.

En respuesta a esta situación, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien también busca la reelección, ha informado que las sesiones se reanudarán el próximo 9 de abril. Sin embargo, la propuesta del PSH busca evitar que situaciones similares se repitan en el futuro, garantizando que el Congreso cumpla con su rol en tiempos más eficaces. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!