Tegucigalpa, Honduras .- El analista y experto en temas de energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, ha denunciado que en Honduras se están llevando a cabo racionamientos de electricidad, los cuales están siendo «maquillados». Esta declaración surge después de que se reportaran fallas en varias subestaciones durante el fin de semana pasado.
Rodríguez hizo una serie de publicaciones en la red social X, donde afirmó que “si a usted lo han dejado sin energía en las últimas semanas no es su imaginación, son racionamientos”. A través de un hilo de publicaciones, el especialista en energía cuestionó cómo se resuelve la problemática de los apagones en otras partes del mundo y presentó gráficos y análisis críticos sobre las operaciones de la estatal eléctrica, ENEE.
Uno de los gráficos presentados por Rodríguez muestra un severo racionamiento reportado el 14 de mayo de 2024, con un déficit de 144.60 MW en la hora pico de la noche y 2,078,760 kWh perdidos por desconexiones. Según Rodríguez, “el único camino para resolver esta problemática es a través de licitaciones públicas internacionales competitivas y transparentes. No a través de contratos directos o mutación de contratos”.
En respuesta, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) emitió un comunicado en el que detalla que las fuertes olas de calor y la prolongada sequía en la región han afectado la operación normal del sistema interconectado nacional en los últimos días. Según el comunicado, estos factores climáticos han impactado negativamente la capacidad de generación y distribución de energía en todo el país.
La denuncia de Rodríguez resalta la urgencia de abordar la crisis energética en Honduras con medidas transparentes y competitivas para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para la población. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com