Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, advirtió este jueves que su organización está dispuesta a paralizar el país si se implementa un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) similar al utilizado en elecciones pasadas, las cuales fueron señaladas de irregularidades. La advertencia surge en medio de una creciente crisis interna dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), marcada por desacuerdos y tensiones que podrían poner en riesgo el desarrollo de los comicios de noviembre de 2025.
El diputado Tomé expresó su profundo malestar tras las controversias sobre el sistema TREP que se implementará en las próximas elecciones. Según Tomé, el modelo propuesto por las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall es idéntico al usado en 2013 y 2017, años en los que el proceso electoral fue fuertemente cuestionado por irregularidades y denuncias de fraude. «Nosotros, el pueblo del Partido Libre, la clase trabajadora, vamos a paralizar este país si es necesario, porque el país le pertenece al pueblo y vamos a detener sus perversas intenciones«, sentenció el legislador en un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
El conflicto dentro del CNE ha escalado en las últimas semanas, especialmente por la oposición del consejero Marlon Ochoa, quien ha bloqueado la contratación de la empresa encargada de implementar el sistema TREP, debido a las sospechas sobre la transparencia de dicho modelo. Ochoa ha reiterado que el sistema propuesto carece de la legitimidad necesaria y busca replicar un esquema electoral cuestionado, que según él, favorecería al oficialismo.
Por otro lado, la presidenta del CNE, Cossette López, denunció que el cronograma electoral ha sufrido retrasos significativos desde el 7 de julio, cuando militantes de Libre impidieron el ingreso de oferentes para la licitación del TREP. «Desde entonces, el proceso está detenido», lamentó López, señalando que a pesar de varios intentos de convocar a Ochoa, este se ha negado a participar en las sesiones del pleno. Además, López advirtió sobre el riesgo inminente de que las elecciones del 30 de noviembre queden gravemente afectadas por la falta de acuerdos y la desestabilización del sistema electoral.
En un tono de alarma, López agregó: «¿Cuántas señales más necesitamos para abrir los ojos? Las elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo», sugiriendo que el ambiente actual podría derivar en una crisis electoral que afectaría la confianza pública en el proceso. Redacción Allan Cerrato