Rasel Tomé: 'Fuerzas Armadas seguirán en la lucha contra narcotráfico'Rasel Tomé: 'Fuerzas Armadas seguirán en la lucha contra narcotráfico'

El precandidato presidencial de Libre expone su plan de gobierno en el COHEP

Tegucigalpa, Honduras.- En su camino hacia la presidencia, Rasel Tomé, precandidato del Partido Libertad y Refundación (Libre), dejó clara su postura sobre la seguridad del país: las Fuerzas Armadas deben continuar en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Durante un conversatorio organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Tomé detalló su visión en temas clave como seguridad, economía, turismo e inversión extranjera.

El evento originalmente estaba programado como un debate entre los precandidatos de Libre, sin embargo, la ausencia de Rixi Moncada, quien decidió no participar, lo convirtió en un conversatorio donde Tomé tuvo la oportunidad de presentar sus propuestas de manera más amplia.

Seguridad: fortalecimiento de la Policía y presencia militar

Tomé enfatizó que Honduras necesita una Policía Nacional robusta, con al menos 35 mil agentes para poder cumplir su función de garantizar la seguridad en el país. Explicó que mientras la Policía Nacional alcanza la capacitación y el equipamiento necesario, las Fuerzas Armadas continuarán desempeñando un rol clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

“Cuando la Policía Nacional esté completamente fortalecida y cuente con las condiciones técnicas adecuadas, el Estado podrá utilizar exclusivamente la Secretaría de Seguridad para brindar este servicio a la ciudadanía”, sostuvo Tomé, asegurando que el deber de la Policía Nacional es siempre velar por los derechos de los ciudadanos y garantizar la seguridad pública.

Un plan económico basado en la construcción de viviendas y el turismo

En el ámbito económico, el precandidato de Libre propuso un ambicioso plan de construcción de 200 mil viviendas para dinamizar el sector de la construcción, generar empleos y mejorar la calidad de vida de miles de hondureños. Detalló que su propuesta contempla:

  • 100 mil viviendas en el área rural, dirigidas a comunidades con menos acceso a infraestructura adecuada.
  • 100 mil viviendas en las ciudades, como parte de un esfuerzo por atender la creciente demanda habitacional en zonas urbanas.

Además, destacó la importancia del turismo como motor de la economía, planteando estrategias para atraer más cruceros a Islas de la Bahía y fomentar la llegada de turistas chinos, lo que permitiría generar más empleos e incrementar la entrada de divisas.

“Debemos ver el turismo como una gran oportunidad de crecimiento económico. Honduras tiene el potencial para convertirse en un destino de clase mundial si se invierte en infraestructura y promoción adecuada”, afirmó el aspirante presidencial.

Atracción de inversión extranjera y fortalecimiento del sector energético

Otro de los temas centrales abordados por Tomé fue la necesidad de generar condiciones de seguridad jurídica para atraer inversión extranjera. Destacó que es indispensable trabajar en conjunto con los sectores productivos para impulsar un clima de estabilidad y confianza que permita a Honduras competir en el mercado global.

El precandidato también propuso fortalecer el sector energético como estrategia para el desarrollo económico y la generación de empleo. En este sentido, planteó un plan de instalación masiva de paneles solares en diversas regiones del país, con el objetivo de reducir costos eléctricos y fomentar el uso de energías renovables.

“Para atraer inversionistas, es necesario garantizar condiciones de seguridad, estabilidad y un acceso confiable a la energía. Debemos impulsar un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos renovables”, sostuvo Tomé.

Un modelo de gobierno basado en el desarrollo y la seguridad

Las propuestas de Rasel Tomé reflejan una visión de gobierno centrada en el fortalecimiento de la seguridad, la generación de empleo y el crecimiento económico. Desde su perspectiva, la clave para avanzar como país radica en fortalecer las instituciones, garantizar la inversión y aprovechar los sectores estratégicos como el turismo y la energía.

Con esta presentación ante el COHEP, Tomé se perfila como uno de los principales contendientes en la contienda electoral dentro de Libre, promoviendo un enfoque de seguridad con desarrollo y una estrategia económica basada en infraestructura y sostenibilidad.

Esta cobertura exclusiva sobre los precandidatos en Honduras continuará con actualizaciones y análisis sobre las propuestas de gobierno de cada aspirante a la presidencia. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!