RDD denuncia opacidad en financiamiento electoral de HondurasRDD denuncia opacidad en financiamiento electoral de Honduras

Juan Carlos Aguilar, coordinador técnico de la RDD, afirmó que el 50 % de los recursos del Partido Nacional provienen de fuentes desconocidas, al igual que el 70 % en el Partido Liberal y el 40 % en el partido Libre, actualmente en el poder. Esta situación genera serias sospechas sobre el posible financiamiento ilícito que afecta la democracia y el Estado de derecho en Honduras.

Exigencia de rendición de cuentas
La Red exigió que los precandidatos revelen el origen y destino de sus fondos, como una medida de transparencia y compromiso con la ciudadanía. Sin embargo, apenas un 6 % de los aspirantes ha cumplido con abrir una cuenta bancaria para el control de sus ingresos y egresos, una situación que evidencia la opacidad del sistema electoral.

Impacto en la democracia hondureña
Según Aguilar, esta falta de control financiero afecta no solo la confianza ciudadana, sino que también perpetúa prácticas como nepotismo, corrupción y captura institucional, debilitando el funcionamiento de la democracia y del sistema electoral. La RDD instó a que se implementen mecanismos de supervisión más estrictos para evitar el ingreso de dineros de origen ilícito en los procesos políticos.

Proceso electoral en la mira
El próximo 9 de marzo, los tres partidos mayoritarios – Libre, Nacional y Liberal – celebrarán elecciones primarias para definir sus candidatos rumbo a los comicios generales del 30 de noviembre. La RDD subraya la necesidad de un proceso limpio y transparente, que garantice la voluntad popular y los derechos democráticos de la ciudadanía hondureña.

Llamado a elecciones limpias y justas
Finalmente, la RDD recalcó que la lucha por unas elecciones libres y justas es una responsabilidad colectiva, instando a todos los actores de la sociedad a exigir un sistema político más transparente y confiable. «Los hondureños merecen un futuro donde su voluntad sea la que guíe el rumbo del país», concluyó la organización. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!