Tegucigalpa, Honduras.- José Carlos Perdomo, miembro de la Red por la Defensa de la Democracia (RDD), demandó este jueves que el Ministerio Público (MP) amplíe su investigación sobre el caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no solo enfocándose en el drenaje de fondos públicos para la campaña de Libre, sino también investigando otros entes clave como el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), y la Secretaría de Gobernación y Justicia.

Investigación Ampliada: ¿Qué Pide la RDD?

Perdomo criticó que las investigaciones del MP hasta ahora se han centrado únicamente en Sedesol y en los implicados directos como el exministro José Carlos Cardona y la diputada Isis Cuellar, cuando hay más instituciones y actores involucrados. Según Perdomo, es necesario que se examine el FHIS, que, según la Ley General de Ingresos y Regresos de la República 2023, también canalizó fondos públicos de manera irregular.

“Las investigaciones no pueden quedarse solo en Sedesol, ni en la congresista Isis Cuellar o el exministro Cardona. También debe investigarse al FHIS, SIT, la Secretaría de Gobernación y otras instituciones involucradas en la ejecución de esos fondos”, señaló Perdomo.

El miembro de la RDD hizo hincapié en que también existen denuncias de irregularidades en la emisión de más de 40 cheques en Sedesol, lo que podría extenderse a otras instituciones como el FHIS, SIT, y organismos relacionados como Educompra y Ecodepor.

La Necesidad de una Investigación Integral

Perdomo resaltó que la investigación debe ser amplia y no quedarse solo en los implicados políticos, sino que debe abarcar a todos los actores con responsabilidades en el manejo de fondos públicos. El activista señaló que, si bien algunos de estos actores son congresistas, el Ministerio Público también debe investigar a otros funcionarios públicos que puedan estar involucrados en el manejo irregular de recursos.

“Es fundamental que el Ministerio Público busque todas las aristas del caso, no solo a los congresistas, sino a todos los responsables dentro de la administración pública”, agregó Perdomo.

Contexto Actual: Desafíos para la Justicia

Este reclamo llega en un momento en que el MP enfrenta crecientes presiones para ampliar su alcance en investigaciones relacionadas con la corrupción en varias instituciones gubernamentales. La denuncia también se da en un contexto de incertidumbre política, donde las instituciones del país atraviesan dificultades para garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos.

Llamado a la Acción: ¿Qué Sigue?

El llamado de RDD al Ministerio Público resalta la necesidad de una investigación congruente y transparente para garantizar que no queden impunes posibles irregularidades cometidas en el manejo de fondos destinados a proyectos sociales y de infraestructura en el país. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!