Tegucigalpa, Honduras.- Honduras enfrenta crisis en la protección de derechos humanos: La Coalición Contra la Impunidad (CCI), integrada por más de 60 organizaciones de la sociedad civil, ha expresado su profunda preocupación ante el recorte del 11 por ciento en el presupuesto destinado a la Secretaría de Derechos Humanos para el año fiscal 2025.

Este ajuste afectará directamente a sectores clave en la protección de los derechos humanos, incluidos los recursos necesarios para la seguridad de periodistas, defensores de derechos humanos y operadores de justicia en el país.

La disminución de 19 millones de lempiras representa un golpe considerable para una Secretaría que juega un papel fundamental en la defensa de los derechos fundamentales en Honduras. Según la CCI, este recorte pondrá en peligro la capacidad del Estado para atender de manera oportuna las violaciones a los derechos humanos y podría intensificar la vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos en el país.

FOSDEH advierte de reducción aún mayor: El Foro Social para la Deuda Externa (FOSDEH) ha alertado sobre una reducción del 32 por ciento en los recursos específicamente destinados a la protección de los derechos humanos, lo que agrava aún más la situación. La falta de financiamiento adecuado no solo impactará la rapidez en la respuesta frente a violaciones a los derechos, sino que también dificultará la implementación de programas esenciales de protección y asistencia legal.

Organizaciones de la sociedad civil exigen una rectificación: En su comunicado, la CCI hace un llamado urgente al Gobierno para que revierta esta decisión, argumentando que el recorte compromete la vida de quienes defienden los derechos humanos. La Coalición insiste en que la protección de personas vulnerables en un contexto de amenazas y violencia es fundamental y debe ser una prioridad en la agenda estatal.

La Coalición también subraya que este recorte en el presupuesto impactará negativamente las medidas de seguridad que se habían establecido para mitigar los riesgos que enfrentan los periodistas y defensores de derechos humanos. Asegurar recursos suficientes es vital para salvaguardar las vidas de los actores clave en la defensa de los derechos fundamentales.

Llamado a la acción por la defensa de derechos humanos: En este contexto, la CCI ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Honduras. A través de su comunicado, exigen que el Gobierno actúe de manera inmediata para garantizar que la Secretaría de Derechos Humanos cuente con el presupuesto necesario para cumplir su mandato de protección.

Riesgo para la protección de defensores y periodistas: El recorte presupuestario amenaza con poner en peligro las iniciativas de protección que han sido establecidas a lo largo de los años para garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos y los periodistas. La falta de recursos puede comprometer la implementación de medidas de prevención y asistencia legal, las cuales son fundamentales para garantizar que quienes promueven los derechos humanos en Honduras no enfrenten represalias.

Exigen garantías para los derechos fundamentales: Finalmente, la Coalición Contra la Impunidad hace un llamado al Gobierno de Honduras a revertir este recorte y a priorizar los recursos destinados a la protección de los derechos humanos. Sin una inversión adecuada en la Secretaría de Derechos Humanos, el país podría enfrentar una grave crisis en la defensa y promoción de los derechos fundamentales de su población. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!