Tegucigalpa, Honduras.- La abogada Claudia Erazo presentó este lunes una recusación formal contra la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, con el objetivo de que no conozca la causa en contra de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona. Erazo, apoderada legal de los magistrados del TJE, argumentó que existe un conflicto de intereses por parte de la presidenta de la CSJ, lo que afectaría la imparcialidad de su intervención en el caso.
Erazo explicó que la recusación se basa en el hecho de que Rebeca Ráquel Obando fue fundadora y miembro activo del Partido Libertad y Refundación (Libre), partido que, según ella, podría influir en su capacidad para impartir justicia de manera objetiva en este caso. La abogada presentó evidencia del censo de Libre, donde la presidenta de la CSJ figura como votante, fundadora y militante del partido, lo que, a su juicio, podría representar un conflicto de intereses.
El caso en cuestión involucra a los magistrados Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, quienes enfrentan acusaciones por la supuesta comisión del delito de prevaricato judicial, por parte del Ministerio Público. Según el MP, ambos magistrados resolvieron un recurso de manera irregular el 27 de octubre, sin cumplir con los procedimientos legales establecidos. Además, el 28 de octubre, dictaron una sentencia que ordenaba la inscripción inmediata de dos ciudadanos al Congreso Nacional, en una decisión que la Fiscalía considera arbitraria y antojadiza.
Erazo expresó su preocupación sobre la legalidad de las resoluciones emitidas por los magistrados, al no haber seguido los procedimientos establecidos por la Ley Orgánica y Procesal Electoral, lo que podría haber afectado la legalidad de las decisiones. También señaló que la resolución fue tomada sin quórum legal, sin notificar al magistrado recusado y sin convocar a un magistrado suplente, lo que, según la abogada, agrava aún más la irregularidad del acto.
La recusación ha generado gran expectativa y debate en el ámbito judicial, ya que podría alterar el curso del proceso y, posiblemente, poner en duda la imparcialidad de la presidenta de la CSJ en el caso. A medida que avancen los acontecimientos, se espera que la Corte Suprema de Justicia determine si aceptará o no la recusación presentada. Redacción Wendoly V.V.
