“Yuki tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo. Lo hemos dicho varias veces, pero es cierto.”
Un undécimo puesto para un piloto de un equipo puntero rara vez recibe elogios, pero el director del equipo Red Bull de Fórmula 1, Laurent Mekies, ha expresado su total satisfacción con la actuación de Yuki Tsunoda en el Gran Premio de México.
En un segundo Red Bull que a menudo parece un arma de doble filo, Tsunoda siempre ha tenido dificultades para igualar al cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen . El piloto japonés está 21-0 abajo en sus enfrentamientos directos en clasificación y solo ha sumado 25 puntos en 18 grandes premios con el equipo; Verstappen acumula 285.
En el Autódromo Hermanos Rodríguez , Tsunoda no logró llegar a la Q3 por decimoquinta vez en 21 sesiones de clasificación (incluido el sprint), pero su déficit con respecto a Verstappen fue el segundo más pequeño durante ese período: ‘solo’ 0,211 segundos en la Q2.
Tsunoda luego saltó del décimo al octavo lugar en la primera vuelta, pero Red Bull alargó su turno hasta el final de la vuelta 36 para que los líderes Oscar Piastri , Kimi Antonelli, George Russell y Lewis Hamilton tuvieran que adelantarlo antes de la parada en boxes de Max Verstappen.
Luego, Tsunoda tuvo un cambio de neumáticos lento y perdió nueve segundos, lo que probablemente le costó puntos, ya que terminó a solo 3,6 segundos del noveno lugar, Esteban Ocon .
“Puntos fáciles”, dijo el piloto de Red Bull a Sky Sports F1, afirmando que los coches de Mercedes estaban a su alcance, a pesar de la diferencia de medio minuto bajo la bandera a cuadros.
“Desafortunadamente, la parada en boxes estaba ahí. Pero además, no es solo eso. Hubo un par de cosas que señalé, pero no pude, diría yo, evitarlas o, no sé, salvar esas situaciones, lo cual no puedo decir aquí.
“Para ser honesto, fue muy, muy frustrante. Estaba prácticamente fuera de mi control. Y creo que lo que sí pude controlar, lo aproveché al máximo.”
En vista de estas circunstancias atenuantes, la satisfacción de Red Bull tiene sentido, hasta cierto punto.
“Estuvo muy, muy cerca de Max en la clasificación, creo que fueron dos décimas en la Q2”, dijo Mekies a los medios escritos.
“Hoy, el primer stint también fue muy, muy fuerte: dos o tres décimas de Max, en el mismo primer stint muy largo con neumáticos medios”. El déficit real, excluyendo casos atípicos (Verstappen luchando con Hamilton, Tsunoda siendo adelantado por los líderes con neumáticos nuevos), superó las cuatro décimas de media.
“Después, bueno, vale, lo dejamos en pista un poco más de tiempo porque nos convenía hacerlo, y tuvimos una parada en boxes algo larga. Así que le restamos algunos puntos que habría conseguido por méritos propios.
“Y por supuesto, es una de las razones por las que queremos tomarnos un poco más de tiempo antes de decidir quiénes serán los pilotos. Yuki está progresando, los demás también, así que no tenemos motivos para apresurar la decisión. Nos tomaremos un poco más de tiempo.”
Red Bull tenía previsto inicialmente tomar una decisión sobre su alineación de pilotos –incluidos los Racing Bulls– por estas fechas, pero se enfrenta a un problema doble.
En primer lugar, el equipo no encuentra a nadie adecuado para pilotar su segundo coche, ya que Pierre Gasly , Alex Albon , Sergio Pérez , Liam Lawson y Tsunoda no han logrado acercarse lo suficiente a Verstappen en las últimas siete temporadas. Isack Hadjar es actualmente el favorito para ese asiento gracias a su impresionante rendimiento con Racing Bulls.
En segundo lugar, Red Bull está interesado en promover a su protegido Arvid Lindblad , actualmente séptimo en la Fórmula 2, pero no está claro cuál de los dos, Lawson o Tsunoda, debería ser descartado.
Lindblad tuvo la oportunidad de conducir el RB21 de Verstappen en la sesión de práctica inaugural en México y superó a todos los demás novatos por siete décimas; incluso venció a Tsunoda, aunque cabe señalar que esta no fue una sesión competitiva.
“Creo que hizo un gran trabajo”, dijo Mekies. “Es muy difícil dar el salto en los Libres 1, es muy difícil. Ya sabes, es muy diferente a los días de pruebas. No tienes muchos neumáticos, no tienes muchas vueltas”.
“Y lo hizo de maravilla. Ya lo habéis visto en la hoja de tiempos, pero estuvo muy tranquilo, nos dio la información precisa, no cometió ningún error, no dañó el coche. Sinceramente, nos impresionó en los Libres 1, sin duda alguna. Esperamos con ganas la próxima vez que nos pongamos al volante a finales de año.”
“Como ya hemos dicho, aunque entendemos que todos quieran que tomemos una decisión, no tenemos prisa. Nos tomaremos todo el tiempo necesario y les daremos a estos chicos todas las oportunidades que puedan para demostrar en la pista quiénes son los mejores.” Con información de Motorsport.
