Tegucigalpa, Honduras.- Luis Redondo ha salido al paso de las recientes controversias respecto a la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), en vistas a las elecciones de 2025, defendiendo la postura del partido de Gobierno. A través de su cuenta en la red social X, Redondo subrayó la legalidad del proceso y destacó que se ha seguido la tradición histórica.
En su intervención, Redondo señaló que el artículo 55 de la Constitución y el artículo 13 de la Ley Electoral respaldan la precedencia del partido en el poder para designar la presidencia del CNE. En este caso, Libre tendría el derecho de que su consejero presida dicho órgano, tal como ha ocurrido históricamente. Redondo mencionó que las dos consejeras actuales deben honrar esta costumbre, y más aún bajo el mandato de la primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Además, Redondo remarcó que la elección de los consejeros en marzo de 2024 fue realizada con 106 votos, lo que demuestra un amplio consenso, y aclaró que no hubo irregularidades. Según él, los acuerdos fueron alcanzados sin las «viejas prácticas» que caracterizaban al sistema en el pasado.
En su mensaje, el presidente del Congreso también desmintió las acusaciones de irregularidades en el proceso, describiéndolas como falsas y producto de la imaginación de algunos actores políticos. Criticó a quienes han intentado presionar a una de las consejeras para que ceda ante sus demandas, catalogando este comportamiento como una forma de violencia política.
Finalmente, Redondo acusó a ciertos sectores de incumplir sus compromisos después de haber logrado beneficios en las negociaciones. Calificó a estos actores como «cobardes» por intentar vulnerar la autonomía e independencia de los consejeros del CNE, concluyendo que el respeto por la institucionalidad debe prevalecer de cara a las próximas elecciones generales. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com