Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, salió al paso de la polémica generada tras la solicitud de inscripción de Jorge Cálix, del Partido Liberal, para competir en las elecciones del 30 de noviembre como diputado por el departamento de Olancho, asegurando que este acto viola la soberanía ciudadana y la Constitución.

Redondo, quien también es candidato a diputado por el oficialista Libertad y Refundación (Libre) y cuya presidencia del Congreso sigue siendo cuestionada, enfatizó que los procesos electorales primarios deben ser respetados al pie de la letra. “La Constitución nos llama a todos los ciudadanos a cumplir con la misma. Cuando hay un proceso de elección primario, los partidos políticos convocan y hacen una propuesta a través de los movimientos. El soberano acude y solamente es el soberano quien decide con su voto en el caso de los diputados”, afirmó Redondo.

El presidente del Congreso subrayó que no es ético ni legal que un ciudadano que no ha recibido el voto en las primarias sea colocado como candidato mediante renuncias o fallecimientos de otros aspirantes. “¿De qué sirve que usted con sus impuestos financie las primarias si después van a poner a la persona que quieren, que no lo eligió usted, quien paga el impuesto?”, cuestionó.

Redondo advirtió que la solicitud de Cálix abre la puerta a la manipulación por grupos de poder o narcotráfico, ya que se podría colocar a cualquier candidato sin que haya recibido un solo voto, vulnerando así la soberanía del pueblo hondureño. “Con la solicitud de Cálix se violenta la soberanía; grupos de poder pagan para que uno renuncie y meten a quien quieren sin haber recibido un voto”, aseguró.

La declaración de Redondo llega en un contexto de intensa disputa política en Honduras, donde la legalidad de los procesos internos de los partidos y la transparencia de las elecciones son temas de máxima relevancia de cara a los comicios de noviembre. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!