Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, presentó una moción clave en la última sesión ordinaria, con el objetivo de recomponer la junta directiva tras la sorpresiva renuncia de Carlos Zelaya. Esta renuncia se dio luego de que se publicara un video donde se muestra a Zelaya reunido con narcotraficantes confesos, lo que generó un fuerte escándalo político.

En la sesión, la moción fue aprobada sin mayores objeciones. Como resultado, la diputada Angélica Smith, representante de Santa Bárbara por el Partido Libertad y Refundación (Libre), fue nombrada como la nueva secretaria del Congreso Nacional. Josué Fabricio Carbajal, por su parte, asumió el puesto de segundo secretario, en cumplimiento de lo que establecía la moción presentada por Redondo.

La nueva estructura también incluye a Linda Frances Donaire, quien asume como prosecretaria uno, y a Juan Alberto Barahona como prosecretario dos, completando así el equipo que liderará el Congreso en los próximos meses. Además, el cargo de secretaría alterna será ocupado por Silvia Bessy Ayala Figueroa, consolidando una nueva junta directiva.

Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional, se vio forzado a renunciar luego de que la prensa revelara un video que lo comprometía directamente con personas ligadas al narcotráfico. La situación ha generado fuertes críticas tanto dentro como fuera del hemiciclo, pero la rápida acción de Luis Redondo ha permitido que se reconfigure la dirección del Congreso.

Con esta nueva designación, se busca darle continuidad a los trabajos legislativos y garantizar la transparencia dentro de una institución que ha sido objeto de diversas controversias en los últimos meses. Luis Redondo, en su discurso, enfatizó la necesidad de un liderazgo firme que pueda devolver la confianza al pueblo hondureño y cumplir con las responsabilidades asignadas.

Así, con estos cambios, el Congreso Nacional entra en una nueva etapa, marcada por el reajuste de sus principales figuras y con la esperanza de que los nuevos líderes impulsen un trabajo legislativo más efectivo y libre de escándalos. Redacción Allan Cerratoro.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!