Redondo señalado por abuso, posible rebelión legislativaRedondo señalado por abuso, posible rebelión legislativa

Tegucigalpa, Honduras.- El reconocido constitucionalista Juan Carlos Barrientos calificó como un «abuso de poder» la amenaza del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien anunció que aplicará “con rigor la ley” a los diputados que no asistan a las sesiones legislativas.

En declaraciones a un medio nacional, Barrientos fue enfático al decir que Redondo no tiene facultades legales para tomar medidas coercitivas contra los parlamentarios, afirmando que sus declaraciones reflejan autoritarismo e ignorancia constitucional.

“Creo que ese señor está loco. Es definitivamente un abuso de poder, abuso de autoridad”, expresó sin rodeos el jurista.

“No gobierna solo”

Barrientos recalcó que el Congreso es un órgano colegiado, y que su conducción no depende de una sola persona. Agregó que ni la Ley Orgánica del Poder Legislativo ni la Constitución de la República respaldan lo dicho por Redondo en cadena nacional.

“En ninguna parte aparece consignada esa facultad que él arguye… está malinterpretando la ley, y está sembrando caos en pleno año electoral”, señaló.

Riesgo de rebelión y parálisis

El abogado también advirtió una posible “superrebelión legislativa”, como respuesta al tono de amenaza del titular del Legislativo, lo que podría profundizar la inactividad parlamentaria ya existente.

“Lo que viene es una rebelión interna donde no habrá sesiones ni acuerdos, porque tienen a un demente dirigiendo el Congreso”, sentenció Barrientos.

Fundamentos en disputa

Aunque Redondo cita el artículo 197 de la Constitución y el artículo 51 de la Ley Orgánica del Legislativo para sustentar su advertencia, Barrientos afirma que la interpretación es errónea, pues los diputados no pueden ser forzados por el presidente del Congreso a cumplir con sus funciones de forma arbitraria.

“Los diputados tienen obligaciones, sí. Pero participar o no en deliberaciones es su prerrogativa. Para las ausencias existen los suplentes, no amenazas”, explicó.

Crisis institucional al borde del colapso

El experto concluyó que este tipo de imposiciones sólo agravan la crisis de gobernabilidad, en un contexto ya marcado por la polarización y la falta de consensos legislativos. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!