Tegucigalpa, Honduras.- La Comisionada Presidenta del Sistema Nacional de Emergencias 911, Miroslava Cerpas, anunció hoy un ambicioso proyecto que instalará 5,000 cámaras de seguridad en 120 municipios del país, con el objetivo de reducir la inseguridad y mejorar la seguridad pública. Este plan estratégico, que contará con una inversión de 430 millones de lempiras, está enfocado en fortalecer la vigilancia en zonas críticas y reforzar la presencia del sistema de emergencias en las áreas de mayor riesgo.
Entre las principales áreas de enfoque se encuentran las denominadas «fronteras seguras» del país, donde se instalarán cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. Algunos de los lugares clave para la implementación incluyen la frontera de Trojes, la frontera de Las Manos, San Marcos de Colón, El Triunfo, Guasaule y Concepción de María. Además, el Sistema 911 se expandirá a Amapala, donde ya se ha instalado el equipo de emergencia en varios postes de la isla, garantizando así una cobertura más extensa.
El plan también contempla la cobertura en municipios como Alianza, Goascorán, San Antonio del Norte y Langue, lo que incluye puntos estratégicos de seguridad nacional como El Amatillo, un área clave para la seguridad fronteriza y la prevención del delito.
Para seleccionar los municipios beneficiados con estas nuevas cámaras, las autoridades se basaron en los informes de violencia elaborados por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Secretaría de Seguridad. Este análisis permitió identificar las zonas con mayor incidencia delictiva, asegurando que los recursos se distribuyan de manera eficiente para mejorar el monitoreo y la respuesta ante emergencias.
Con esta iniciativa de seguridad, el Gobierno busca no solo mejorar la vigilancia en áreas críticas, sino también fortalecer la prevención del delito y optimizar la coordinación en situaciones de emergencia. La implementación de las cámaras en estos 120 municipios promete marcar un hito en la lucha contra la inseguridad en el país, y se espera que tenga un impacto directo en la reducción de actos criminales y el refuerzo del orden público.
Esta medida, que forma parte de un plan integral para mejorar la seguridad en Honduras, se alinea con los esfuerzos del Sistema 911 para modernizar sus tecnologías de respuesta y hacer frente a los desafíos de criminalidad que enfrentan muchas comunidades. Redacción Martha C.C.