Roatán, Honduras.- En el marco de la celebración del Día del Niño en Honduras, la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo y bienestar de las comunidades hondureñas, enfatizando que las relaciones bilaterales entre ambas naciones son sólidas. Durante un evento en la isla de Roatán, Dogu resaltó el enfoque estadounidense en la prevención de la violencia, subrayando la importancia de la paz y seguridad en las zonas más vulnerables del país.

Las relaciones entre Honduras y Estados Unidos son muy buenas, y como prueba de ello, estoy aquí celebrando con los niños de Roatán”, afirmó la diplomática. En un ambiente lleno de sonrisas y esperanza, Dogu participó en diversas actividades escolares, compartiendo un mensaje claro: “Si a la vida, no a la violencia”, reiterando que este es un pilar fundamental en los esfuerzos conjuntos entre ambos gobiernos.

La embajadora Laura Dogu destacó que Estados Unidos mantiene un firme compromiso con los programas de prevención de la violencia, especialmente en comunidades que enfrentan altos índices de criminalidad. “Es esencial controlar la violencia para garantizar la paz no solo en el país, sino también en destinos turísticos como Roatán, que dependen de la seguridad para su desarrollo económico”, enfatizó.

Al ser consultada sobre el avance de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), la embajadora sugirió que este es un tema que debe ser abordado con la ONU y el Gobierno de Honduras. Aunque no ofreció detalles específicos, dejó claro que Estados Unidos apoya los esfuerzos por fortalecer la justicia en el país.

Finalmente, Laura Dogu aprovechó la oportunidad para felicitar a los niños de Honduras en su día, subrayando la importancia de crear un entorno seguro y confiable para las futuras generaciones. “La prevención de la violencia es clave para construir una sociedad más justa y próspera, y seguiremos trabajando de la mano con Honduras para lograrlo”, concluyó.

La embajadora de Estados Unidos reiteró que es fundamental seguir promoviendo programas que generen confianza entre las comunidades, y que la seguridad y bienestar infantil deben ser prioridad en la agenda bilateral, especialmente en regiones donde la violencia puede amenazar la tranquilidad de los más pequeños. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!