Tegucigalpa, Honduras.- Las remesas enviadas por hondureños desde el extranjero han experimentado un crecimiento significativo en 2024, reafirmando su papel crucial en la economía del país. Según el Banco Central de Honduras (BCH), entre el 1 de enero y el 1 de agosto de 2024, el país recibió 5,544.3 millones de dólares en remesas, lo que refleja un aumento interanual de 204.9 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento del 3.83% en remesas respecto a los 5,339.4 millones de dólares registrados hasta agosto de 2023, destaca la importancia de este flujo de capital. Sin embargo, se ha notado una desaceleración en la tasa de crecimiento en comparación con el bienio 2022-2023, donde el aumento interanual fue del 7.25%, alcanzando 361.2 millones de dólares adicionales.

A pesar de esta desaceleración, el informe del BCH subraya que el promedio diario de remesas en 2024 ha sido superior, con 25.9 millones de dólares ingresando diariamente al país, en contraste con los 25.06 millones diarios reportados en 2023. Este incremento diario resalta la constante confianza de los hondureños en el extranjero, quienes siguen apoyando a sus familias y comunidades en Honduras.

Las remesas se mantienen como la mayor fuente de generación de divisas para Honduras, representando el 53.70% del total de ingresos en divisas, que sumaron 10,323.6 millones de dólares hasta agosto de 2024. Este flujo constante no solo es vital para la economía, sino que también aporta significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país, con estimaciones preliminares que sugieren un aporte de entre 25.5% y 26.5% para este año.

El Banco Central de Honduras proyecta que el país recibirá un total de 9,512 millones de dólares en remesas al final de 2024. Para cumplir con esta proyección, se espera que entre agosto y diciembre ingresen 3,967.7 millones de dólares adicionales, lo que marcaría un récord en la historia económica del país.

Más allá de su impacto macroeconómico, las remesas tienen un efecto directo en la vida de millones de hondureños. En 2023, un total de 2,753,001 personas se beneficiaron de estos envíos, subrayando la importancia de este recurso para el bienestar de muchas familias en Honduras. Este flujo constante de dinero contribuye a mejorar la calidad de vida, apoyar la educación y la salud, y reducir la pobreza en diversas regiones del país. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!