Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades del Hospital Escuela (HE) confirmaron este miércoles la muerte de una persona por hongo negro (Mucormicosis).

La doctora Sandra Montoya, jefa de Micología del principal centro asistencia, detalló que en marzo se registró la muerte de un paciente por hongo negro.

La especialista destacó la gravedad del hongo negro, señalando que su tasa de mortalidad alcanza casi el 90%, y aclaró que estos pacientes no han sido asociados a la COVID-19.

El hongo negro, también conocido como mucormicosis, es una infección fúngica grave causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), estos hongos son comunes en el medioambiente, especialmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.

La mucormicosis se adquiere al entrar en contacto con las esporas del hongo presentes en el aire y en el ambiente, o a través de lesiones cutáneas como cortes o quemaduras. Afecta principalmente a pacientes con problemas de salud subyacentes, como diabetes, VIH/sida o inmunosupresión.

El hongo negro se considera una infección oportunista y afecta a pacientes con condiciones médicas específicas, como diabetes no controlada, sida, o aquellos que reciben tratamientos inmunosupresores.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!