Tegucigalpa, Honduras.- Las persistentes lluvias que azotan el Distrito Central provocaron el rebalse de la represa Los Laureles, uno de los embalses más importantes para el suministro de agua potable en Tegucigalpa y Comayagüela.
El embalse, ubicado al suroeste de la capital, alcanzó su capacidad máxima de 7.5 millones de metros cúbicos, generando preocupación entre autoridades y comunidades cercanas.
Según la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), el incremento del nivel del agua se produjo sin necesidad de activar la cortina inflable, reflejando la fuerza e intensidad de las precipitaciones.
Hasta mediados de junio, Los Laureles mantenía niveles críticos con apenas un 19.3% de almacenamiento, pero las lluvias del sábado 22 de junio cambiaron el panorama en cuestión de horas.
El alcalde Jorge Aldana informó que las fuertes lluvias ocasionaron más de 150 incidencias, entre ellas inundaciones en La Alameda, Hato de Enmedio, bulevar Juan Pablo Segundo y la colonia Kennedy, donde se reportaron vehículos atrapados, calles anegadas y daños en viviendas.
Por su parte, UMAPS y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) se mantienen en alerta permanente, monitoreando el comportamiento del embalse y coordinando medidas preventivas para proteger a las familias que viven en zonas vulnerables.
En contraste, la represa La Concepción, con capacidad de 30.6 millones de metros cúbicos, aún no alcanza su máximo nivel, situación que se prevé hasta el mes de octubre.
Este fenómeno evidencia la urgencia de fortalecer la infraestructura hídrica y de mejorar los sistemas de drenaje urbano ante los efectos impredecibles del cambio climático en la capital. Redacción Bruce Villatoro CEO Honduprensa.Com