Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, sugirió recientemente repensar el papel del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y dar un giro hacia un enfoque que asegure la seguridad jurídica en Honduras, en lugar de continuar centrando la atención en las reformas tributarias que podrían no tener un impacto directo en la inversión extranjera.

«El clima de inversión está determinado por la imagen del país», señaló Herrera, al subrayar que las noticias recientes, incluyendo la situación del presidente encarcelado, no contribuyen a crear un entorno positivo para los inversionistas internacionales. El ejecutivo de Cohep destacó que Honduras necesita urgentemente mejorar su imagen en el exterior, un aspecto fundamental para atraer nuevos flujos de inversión que puedan generar crecimiento económico y empleos.

Además, Herrera criticó el continuo enfoque en temas como la seguridad ciudadana, resaltando que el toque de queda y las restricciones a las libertades individuales no son medidas que generen confianza en los inversores. «A pesar de las restricciones, la extorsión persiste», comentó, subrayando que el ambiente de inseguridad sigue siendo un factor de preocupación para aquellos interesados en invertir en el país.

Otro aspecto crucial que Herrera mencionó es la fuga de mano de obra calificada, lo que agrava aún más la falta de capital humano disponible para sectores clave como la agricultura y la construcción. «No hay gente para cortar el café ni para construir viviendas», lamentó, sugiriendo que el gobierno debe trabajar de la mano con el sector privado para encontrar soluciones efectivas que detengan esta fuga de talento y generen las condiciones adecuadas para el desarrollo económico del país.

El llamado de Cohep va más allá de las reformas fiscales y apunta a un cambio de paradigma en la política económica, buscando estabilidad y una mayor seguridad jurídica para atraer inversiones que, a largo plazo, puedan beneficiar a todos los sectores de la economía nacional. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!