Tegucigalpa, Honduras.- En un esfuerzo por asegurar la legalidad de la madera en Honduras, el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) se unieron para revisar y validar la Guía orientadora de Tributos Municipales del Sector Forestal. Este proceso contó con el apoyo de la Secretaría Técnica del AVA y de un proyecto piloto clave.

La gobernanza forestal es crucial para fortalecer la relación entre Honduras y la Unión Europea, mediante la correcta implementación del Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA). Este acuerdo busca garantizar que la madera exportada cumpla con los estándares de legalidad y sostenibilidad exigidos por el mercado europeo.

En la ciudad de La Ceiba, expertos de cooperativas agroforestales, técnicos municipales y representantes de asociaciones como ANASILH y CIFH, participaron activamente en la validación de esta guía, que se espera mejore las condiciones del sector forestal en los municipios hondureños.

El objetivo final de estas revisiones es asegurar que los tributos municipales del sector forestal estén alineados con las regulaciones vigentes y apoyen el desarrollo sostenible de este importante recurso. El ICF y AMHON han reafirmado su compromiso con la transparencia y legalidad, elementos clave para una adecuada gobernanza.

Este tipo de actividades, como el proceso llevado a cabo en La Ceiba, refuerzan la capacidad técnica de los municipios y el sector forestal para implementar políticas que promuevan la sostenibilidad y la legalidad. De esta manera, Honduras avanza hacia un futuro más verde y con mejores condiciones de gobernabilidad.

Este esfuerzo conjunto no solo busca cumplir con los compromisos internacionales del AVA, sino también mejorar las condiciones de vida de las comunidades que dependen de los recursos forestales, fomentando un desarrollo económico y ambientalmente equilibrado.

Con este tipo de iniciativas, el país continúa demostrando su capacidad para liderar en temas de conservación y manejo responsable de los recursos naturales, asegurando la legalidad y sostenibilidad del sector forestal hondureño. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

#AMHON #amhonenacción #NelsonCastellanos #GobernanzaForestal #ICF #SectorForestal #LegalidadMadera #SostenibilidadForestal

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!