Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – Eres Periodista: En una masiva concentración en la capital, la candidata presidencial oficialista Rixi Moncada arenga al pueblo hondureño y lanza un claro mensaje: “las mismas 12 años no tienen la solución”. La multitud, que pernoctó desde el sábado, vibra bajo el eslogan de la “nueva victoria” mientras Moncada clama por una transformación profunda.
Con voz firme, Moncada señala a las 10 familias que controlan este país y al bipartidismo que no tiene derecho a volver al poder, y promete que “esta resistencia” representa la única salida real para los hondureños. Su propuesta: democratizar la economía, poner la banca al servicio del pueblo y eliminar la central de riesgo para que un banco ya no le niegue crédito a quien trabaja. Sus palabras buscan conectar con ese hondureño rural y urbano que siente que no ha sido tomado en cuenta.
En su intervención de casi una hora, la candidata de Partido Libertad y Refundación (Libre) acusa directamente a sus rivales Salvador Nasralla y Nasry Asfura de representar “la narcodictadura”, y reafirma: “No volverán”. Denuncia el fracaso del sistema de conteo rápido electoral (TREP) del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ordena a sus delegados: “¡ojos abiertos sin parpadear con las actas, nadie nos va a robar las elecciones, no aceptamos esa fraudulenta!”
La historia que evoca Moncada resuena con memoria: 16 años atrás, cuando la oligarquía se estremeció tras el proyecto de la “Cuarta Urna” impulsado por Manuel Zelaya, y Honduras fue sacudida por un golpe que marcó un antes y un después. Ahora ella aparece como la profesora, abogada y mujer que luego de décadas de servicio público se coloca frente al pueblo como la alternativa real.
El cierre de campaña se realizó bajo un ambiente de carnaval político: videos, música, cientos de seguidores, y una candidatura que aspira no solo a gobernar, sino a refundar. Moncada señaló con orgullo que en los cuatro años de gobierno de Xiomara Castro se siente la transformación: energía gratis, carreteras, bonos tecnológicos, maestros con dignidad, combustibles sin empleo por horas, y los mejores indicadores económicos. ¿La clave? “Porque no somos narcos ni corruptos, estamos comprometidos a construir una patria digna”, aseguró.
Este momento marca un giro: con la campaña al rojo vivo y un discurso que apela a la emoción, al recuerdo y a la esperanza, la propuesta de Moncada busca movilizar al electorado. Pero ¿será suficiente para vencer al peso del bipartidismo y la desconfianza histórica? Quedan por delante semanas de confrontación, promesas, debates y vigilancias electorales.
virales, Honduras 2025, RixiMoncada, cierre campaña, democratizar la economía, fin del bipartidismo, voto rural, banca al pueblo. Redacción Allan Cerrato.



