Tegucigalpa, Honduras.- «Un montón de chabacanes o pencos opinan todos los días«, sentenció este jueves la precandidata presidencial de Libre y ministra de Defensa, Rixi Moncada, refiriéndose a los críticos del gobierno y a la oposición política. La funcionaria, reconocida por su postura contundente, señaló que dichas opiniones responden a una estrategia del conservadurismo y la criminalidad organizada.
En sus declaraciones, Moncada destacó que estas críticas buscan «romper e irrespetar la institucionalidad y promover golpes de estado«, lo que, según ella, refleja una falta de compromiso con el fortalecimiento democrático del país.
La extradición como tema de debate patriótico
Moncada también tocó el tema de la extradición, subrayando que recurrir a tribunales extranjeros para juzgar a hondureños debería avergonzarnos como nación. Para la ministra, el ideal sería que Honduras tuviera la capacidad de investigar, acusar y condenar a los criminales dentro de su propio territorio.
«Si fuéramos patriotas como corresponde, no necesitaríamos tribunales extranjeros. Deberíamos tener la capacidad plena para enfrentar la criminalidad organizada en nuestra tierra«, aseguró con vehemencia.
El Estado y su oscuro pasado
En un tono crítico, Moncada señaló que durante mucho tiempo el Estado mismo era controlado por los criminales, lo que impedía cualquier avance en la lucha contra la delincuencia. «Los presidentes del pasado y sus instituciones protegían a los criminales, dejando al país en manos del caos«, afirmó.
Sin embargo, recalcó que ahora el panorama ha cambiado, con un gobierno que tiene como comandante general a Xiomara Castro, quien lidera la línea de mando de las Fuerzas Armadas, marcando un claro rumbo de compromiso con la institucionalidad.
Construcción de democracia y libertad
Moncada hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a construir democracia y libertad en conjunto, destacando que solo con unidad se pueden superar los desafíos que enfrenta el país. «Si aspiramos a vivir en democracia y libertad, debemos construirla entre todos«, enfatizó.
Con estas declaraciones, la ministra de Defensa y precandidata presidencial deja claro que su agenda prioriza la defensa de la institucionalidad y la soberanía hondureña, enfrentando con firmeza a quienes intentan desestabilizar el gobierno y criticar las acciones encaminadas al cambio en Honduras. Redacción Laura Valladares.