Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com — La candidata presidencial Rixi Moncada, figura clave de Libre, presentó en San Pedro Sula un plan de gobierno ampliado que confirma un quiebre con el proyecto original del partido: la instalación de la CICIH desaparece del documento base que guiaría su administración si llega a ganar la Presidencia el próximo 30 de noviembre.
En un encuentro reservado con aspirantes oficialistas, Moncada defendió su propuesta como un modelo basado en justicia económica, seguridad, mega inversión pública, reforma judicial, política exterior humanista, medio ambiente, sectores estratégicos y justicia social. Sin embargo, la ausencia del mecanismo anticorrupción internacional que Libre convirtió en bandera desde 2021 desató un debate inmediato entre militantes y observadores.
Moncada y el excanciller Enrique Reina lideraron durante dos años las negociaciones con Naciones Unidas para instalar la CICIH, pero el nuevo plan propone combatir la corrupción desde “políticas transversales”, fortaleciendo supervisión estatal, transparencia contractual y lucha contra el abuso público-privado. Este rediseño marca un alejamiento directo del legado de Xiomara Castro.
En su visión económica, la candidata plantea acceso a créditos con tasas justas, el avance de la Ley Fintech, la Ley Startups, y la insistencia en la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria. Aunque critica nuevos impuestos en el país, su plan no promete eliminar cargas cuestionadas como la Tasa de Seguridad, lo que abre un flanco de discusión entre sectores productivos.
La propuesta también retoma temas que la administración actual dejó en segundo plano, como la defensa marítima, donde asegura que Honduras no cederá “ni un centímetro” de su territorio. Plantea un proceso nacional para regularizar tierras, fortalecer la propiedad privada, ejecutar una reforma agraria profunda y mejorar la seguridad jurídica.
En justicia social, Moncada garantiza continuidad de becas, educación gratuita, reformas curriculares y programas de asistencia. Para las mujeres, propone aumentar créditos para jefas de hogar, garantizar medicamentos esenciales, brindar apoyo integral a migrantes retornadas e implementar medidas fuertes contra violencia y femicidios.
El mensaje es claro: Moncada perfila su propio liderazgo, incluso si eso significa romper con compromisos históricos de Libre. La exclusión de la CICIH redefine su narrativa electoral y anticipa uno de los debates más intensos de la campaña 2025. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

