Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Roberto Contreras, lanzó duras críticas este martes al nuevo flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) aprobado de forma unánime por el Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtiendo que con esta decisión, “en Honduras se ha instalado una Melezuela”.
Durante su intervención en el programa Frente a Frente de Televicentro, dirigido por el periodista Renato Álvarez, Contreras señaló que la reforma aprobada fue hecha “a la medida de Manuel Zelaya”, expresidente y actual coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre). Según dijo, el hecho de que “Mel Zelaya saliera inmediatamente a felicitar a los consejeros del CNE” tras la aprobación del nuevo esquema electoral es una clara señal de que el proceso ha sido manipulado desde dentro.
“Aquí se está consolidando un modelo de control absoluto; una Melezuela que busca perpetuar el poder del oficialismo”, afirmó con contundencia.
Contreras, quien también es alcalde de San Pedro Sula y aspira a la reelección, manifestó su preocupación de que con el nuevo sistema se haya diseñado un flujo que permitirá transmitir primero los resultados de las zonas dominadas por LIBRE, generando un impacto mediático y político anticipado, para posicionar a Rixi Moncada, candidata presidencial del partido de gobierno, como ganadora incluso antes de concluir el conteo general.
Además, el líder liberal ironizó afirmando que “la banda presidencial que se le impondrá a Moncada ya está siendo bordada en Venezuela, y llegará en un jet privado el 27 de enero de 2026, cortesía de Nicolás Maduro”. Agregó que esta operación es parte de un plan bien estructurado en el que participan figuras clave como Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, y el mismo Zelaya Rosales.
“Están repartiendo los votos como quien reparte naipes en una mesa amañada. No se trata de democracia, sino de una simulación disfrazada de legalidad”, denunció.
Contreras también aclaró que rechazó participar en una reunión donde se habría definido este nuevo modelo del TREP, y señaló directamente que Salvador Nasralla, actual candidato presidencial liberal, sí estuvo presente. “Yo no me presto para ese juego. A mí no me vendieron ilusión. No acepto reformas que nacen de espaldas al pueblo”, enfatizó.
Finalmente, advirtió que el objetivo del partido oficialista es claro: “LIBRE pretende quedarse en el poder por 50 años, siguiendo la receta del chavismo”, y llamó a los hondureños a estar alertas y a defender la institucionalidad del país.
Honduras se prepara para sus elecciones generales el próximo 30 de noviembre, donde más de 6 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir al nuevo presidente de la República, 128 diputados al Congreso Nacional y 298 alcaldes municipales. El debate sobre la transparencia y legitimidad del nuevo esquema electoral continúa intensificándose. Redacción Hansell Ordoñez.