Romeo Vásquez irrumpe desde la clandestinidadRomeo Vásquez irrumpe desde la clandestinidad

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com  En un tono desafiante y cargado de simbolismo patriótico, el general retirado Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto, rompió el silencio con un mensaje dirigido a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), exhortándolas a no prestarse al juego político y a mantenerse fieles a su juramento constitucional.

Desde un lugar desconocido, Vásquez lanzó duras críticas al actual jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, afirmando que “el cabo Roosevelt ya no sirve a la bandera”. En su mensaje, difundido en redes sociales, subrayó que los soldados deben distinguir entre patriotismo y servilismo, recordándoles que “la obediencia nunca debe ser traición a la patria”.

El exjerarca militar, actualmente prófugo de la justicia hondureña, enfrenta una recompensa sin precedentes de 25 millones de lempiras ofrecida por la Policía Nacional. Este monto, que comenzó en 500 mil lempiras en marzo de 2025, ha aumentado de forma escalonada, convirtiéndolo en el hombre más buscado del país, solo superado por Yulan Adonay Archaga Carías, alias “El Porky”, sobre quien pesa una recompensa de cinco millones de dólares ofrecida por el gobierno de Estados Unidos.

Según informes oficiales, la justicia hondureña ordenó la confiscación total de los bienes de Vásquez, lo que lo llevó a solicitar donaciones públicas para continuar lo que él denomina “una lucha por la soberanía nacional”. En un video publicado en julio de 2025, aseguró encontrarse “en una posición estratégica en la montaña” y prometió “bajar pronto para defender a Honduras”.

El mensaje del general ha reavivado el debate sobre el papel constitucional de las Fuerzas Armadas, en momentos de alta tensión institucional entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la cúpula castrense. Diversos analistas coinciden en que sus declaraciones buscan incidir en la percepción de obediencia institucional de las FFAA, apelando al deber de proteger la soberanía antes que cualquier interés político o partidario.

Con su llamado, Romeo Vásquez vuelve a colocarse en el centro del tablero político hondureño, esta vez desde la clandestinidad, impulsando un discurso que mezcla patriotismo, rebeldía y confrontación institucional, en un país que atraviesa uno de sus períodos más críticos en materia de gobernabilidad y confianza en las instituciones. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!