Tegucigalpa, Honduras.- En un pronunciamiento cargado de firmeza y civismo, el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, solicitó de manera pública al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inmediata habilitación del Partido Alianza Patriótica de Honduras (APH) para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Dirigiéndose con respeto a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, Vásquez reconoció sus trayectorias, pero señaló que el proceso ha marginado a su partido. “Sabemos que no es responsabilidad exclusiva de ustedes, pero sí está en sus manos corregir este acto de exclusión”, expresó a través de sus redes oficiales.
El también expresidente del Estado Mayor Conjunto denunció que el APH no tuvo acceso a las plataformas digitales ni fue considerado en el cronograma oficial, a pesar de haber solicitado, en tiempo y forma, una prórroga para completar su estructura interna y atender observaciones legales.
“Negar nuestra participación es desconocer el respaldo de miles de hondureños que creen en una opción distinta. La democracia se fortalece con pluralidad, no con filtros arbitrarios”, declaró el líder político.
Romeo Vásquez hizo un llamado a la sensatez institucional, subrayando que Honduras atraviesa un momento histórico que exige mayor apertura electoral y una participación verdaderamente incluyente.
“Que esta lucha no quede en el silencio. El país necesita construir, no excluir; abrir puertas, no levantar barreras”, concluyó.
La petición del APH se suma a los crecientes reclamos de sectores políticos emergentes que denuncian trabas sistemáticas en el actual proceso electoral, exigiendo al CNE transparencia, equidad y voluntad democrática. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com