Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles, en una reunión clave entre los directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, se abordaron los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo. Tras la cita, Hernández criticó a un periodista que, en plena transmisión en vivo, levantó una de las maletas electorales, lo que, según el militar, causó «caos e incertidumbre» entre la población.
El general Roosevelt Hernández dejó claro que están evaluando presentar una denuncia ante el Ministerio Público, pues consideraron que la acción del periodista afectó gravemente la percepción pública sobre la seguridad y transparencia del proceso electoral. «Lo que ocurrió con ese periodista que levantó una urna generó un problema. No sé con qué intención, pero eso causó confusión», declaró Hernández.
Durante la misma reunión, el jefe de las Fuerzas Armadas explicó los retrasos en la distribución del material electoral. A las 9:00 de la mañana del día de las elecciones, aún se estaba maquilando parte de las maletas, lo que complicó el despliegue del personal militar. En particular, Hernández indicó que la distribución de fuerzas se vio obligada a dividirse entre la seguridad de los centros de votación y el transporte del material electoral.
«Si hubiéramos tenido más tiempo, habríamos desplegado más soldados en cada ruta», afirmó, añadiendo que 23 centros de votación requerían al menos 50 soldados para garantizar la seguridad. A pesar de los desafíos, el general Hernández subrayó que han aprendido de esta experiencia y están comprometidos a mejorar las medidas de seguridad en las próximas elecciones generales. Redacción Martha C.C.