Tegucigalpa, Honduras.- En un movimiento geopolítico clave, Rusia anunció oficialmente la apertura de una Oficina de Representación Diplomática en Honduras, marcando un hito en las relaciones bilaterales entre ambas naciones. El anuncio fue realizado por el vicecanciller hondureño Gerardo Torres, tras un encuentro con el embajador ruso acreditado para el país, Mikhail Ledenev, quien reside en Nicaragua.

Durante la reunión, se confirmó que esta nueva oficina será liderada por la consejera Natalia Pustovalova y tendrá como objetivo agilizar trámites diplomáticos, comerciales y consulares entre Honduras y Rusia. Aunque esta oficina no tendrá el rango de embajada, contará con la legitimidad necesaria para representar los intereses del Kremlin ante el gobierno hondureño.

El establecimiento de esta sede diplomática refuerza el interés de Moscú en Centroamérica y consolida una relación formal que se remonta a 1990, cuando Honduras estableció lazos con la entonces Unión Soviética. Tras la disolución del bloque soviético, Tegucigalpa reconoció a la Federación de Rusia como su sucesora legítima en 1992.

Actualmente, el comercio bilateral es ampliamente favorable para Rusia. Según datos del Banco Central de Honduras, en 2024 el país centroamericano exportó apenas 3.7 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Rusia ascendieron a 117.6 millones de dólares.

Con esta nueva oficina, Rusia busca no solo fortalecer su presencia diplomática en la región, sino también abrir nuevos canales para la cooperación económica, política y cultural con Honduras. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!