Salvador Nasralla advierte “golpe electoral” tras intervención al CNESalvador Nasralla advierte “golpe electoral” tras intervención al CNE

Tegucigalpa, Honduras.- El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó este jueves una fuerte advertencia a la nación al denunciar un presunto intento de “golpe electoral”, tras la intervención del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Ministerio Público, hecho que calificó como una maniobra orquestada desde el oficialismo para anular el proceso democrático en curso.

Nasralla sostuvo que esta intervención, bajo el control del Gobierno del partido Libre y del expresidente Manuel Zelaya, no es un acto aislado, sino una pieza clave dentro de un plan sistemático para desacreditar, desestabilizar y eventualmente cancelar las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, impidiendo así la expresión legítima de la voluntad popular.

“Estamos frente a un grave atentado contra la democracia hondureña. Lo que ha hecho hoy el Ministerio Público es parte de un plan para evitar una derrota electoral inminente y consolidar un régimen sin contrapesos, al margen de la ley y del pueblo”, declaró con firmeza.

En respuesta a este escenario, el también líder opositor convocó a la formación inmediata de un Bloque Nacional de Defensa de la Democracia, en el que participen partidos políticos, empresa privada, iglesias, organizaciones sociales y la ciudadanía en general, con el propósito de detener este asalto al orden constitucional.

Asimismo, solicitó una reunión de emergencia con la OEA, la Unión Europea y las misiones diplomáticas acreditadas en Honduras, a fin de alertar sobre la grave crisis institucional y el riesgo inminente de una regresión autoritaria en el país.

Pese a la gravedad de los acontecimientos, Nasralla reiteró su vocación por la paz, el diálogo y el respeto a la legalidad, aunque advirtió que la oposición no permanecerá inmóvil ante la imposición de un modelo antidemocrático.

Honduras merece elecciones libres, transparentes y en la fecha establecida. No vamos a permitir que le roben al pueblo su derecho más sagrado: elegir su destino. El pueblo ya despertó y defenderá su libertad en las urnas y en las calles, si es necesario”, sentenció.

La denuncia del presidenciable liberal eleva la temperatura política en un contexto ya marcado por la desconfianza institucional y la creciente preocupación nacional e internacional por el futuro del proceso electoral. Redacción Hansell Ordoñez.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!