El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este miércoles a Gambia para reunirse con su presidente, Adama Barrow, con el fin de reforzar la cooperación contra la migración ilegal, y para apoyar la labor de los policías y guardias civiles españoles que operan en el país contra esos flujos.

Gambia es la segunda etapa de la gira africana de Sánchez, que se desplazó desde Nuakchot a Banjul en la que es la primera visita oficial de un presidente del Gobierno español a este país.

El primer acto de su estancia en el país, de unas cuatro horas, será una visita a los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil que desarrollan en el puerto de Banjul una labor de cooperación en la lucha contra la migración ilegal.

Son cuatro los miembros de la Policía que forman parte de un equipo conjunto con la UE, y seis guardias civiles integrados en un destacamento encargado de una embarcación semirrígida y un vehículo todoterreno.

El pasado mes de junio el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, visitó Gambia y se reunió también con los efectivos de la Guardia Civil, que en ese momento habían contribuido a frustrar durante 2024 quince intentos de salidas de migrantes.

Se trata de contrataciones en origen de estos trabajadores para se desplacen a España en labores estacionales y, al término de las mismas, regresan a su país.

Una apuesta por fomentar la migración de carácter legal y que España tenía hasta ahora con siete países: Marruecos, Senegal, Colombia, Argentina, Honduras, Ecuador y Uruguay.

Este martes se sumará Gambia y la víspera lo hizo Mauritania tras la firma de un memorando durante la visita de Sánchez a este país.

Con información de EFE

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!