Tegucigalpa, Honduras.- El Servicio de Administración de Rentas (SAR) ha emitido un comunicado oficial dirigido a todos los contribuyentes que utilizan la modalidad de impresión por imprenta para obtener sus documentos fiscales.

En este comunicado, el SAR subraya la obligación de las imprentas de activar dichos documentos en el momento de la entrega, en cumplimiento del Acuerdo 481-2017, que regula el Régimen de Facturación y el Registro Fiscal de Imprentas.

El SAR recalca que la activación de los documentos fiscales es crucial para su validez tributaria. Los contribuyentes deben asegurarse de que, al recibir los documentos de la imprenta, estos estén debidamente activados. De no estarlo, los documentos no serán válidos para efectos tributarios, lo que podría derivar en problemas fiscales para los contribuyentes.

Para facilitar esta verificación, el SAR ha habilitado la opción de revisar la activación de los documentos fiscales a través de la oficina virtual del SAR. Los contribuyentes pueden acceder a la sección «Mi facturación» y verificar en «Solicitudes finalizadas» si sus documentos han sido activados. Si los documentos no aparecen como activados, se recomienda contactar de inmediato a la imprenta para que proceda con la activación.

Además, el SAR enfatiza la responsabilidad de las imprentas en cumplir con el Reglamento del Régimen de Facturación. La activación de los documentos fiscales al momento de la entrega es una obligación que las imprentas deben cumplir estrictamente. En caso de incumplimiento, los contribuyentes tienen el derecho de denunciar estas prácticas a través de los canales oficiales del SAR, incluyendo su página web o mediante correo electrónico.

El SAR también hace un llamado a los contribuyentes a denunciar cualquier irregularidad en la activación de los documentos fiscales. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la correcta aplicación de las normativas fiscales en el país, protegiendo así los intereses de los contribuyentes y del Estado.

Finalmente, el SAR reitera su compromiso de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, asegurando que el sistema de facturación funcione de manera efectiva y conforme a las leyes vigentes. Las medidas adoptadas buscan fortalecer la transparencia fiscal y evitar cualquier tipo de evasión o incumplimiento que afecte la economía nacional. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!