Congreso Nacional enfrenta críticas por impedir ingreso de la diputada Maribel Espinoza. Durante la sesión legislativa del miércoles, la diputada del departamento de Yoro, Maribel Espinoza, fue bloqueada en su intento de ingresar al hemiciclo, lo que generó una fuerte polémica. El personal de seguridad del Congreso intentó revisar documentos y realizar una inspección corporal a la congresista, provocando una acalorada discusión.
La diputada Espinoza, visiblemente molesta, se negó a someterse a las inspecciones, acusando a los empleados del Congreso de violar sus derechos. «No le voy a mostrar mis documentos, señor. Soy diputada, tengo el derecho de entrar con mis documentos al hemiciclo,» exclamó con firmeza. La situación generó un tenso momento, evidenciando la creciente tensión dentro del Poder Legislativo.
La bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) respaldó a Espinoza, denunciando que la medida fue ordenada por el presidente del Congreso, Luis Redondo. Espinoza ha sido crítica de Redondo en el pasado, acusándolo de persecución debido a su constante cuestionamiento de las decisiones presidenciales en el Congreso. Este nuevo incidente aviva las tensiones entre las distintas fuerzas políticas, poniendo en evidencia las divisiones internas del órgano legislativo.
El video del incidente se ha vuelto viral, desatando un debate sobre los límites de la autoridad y la protección de los derechos de los diputados. Espinoza sostiene que su posición le otorga ciertas prerrogativas que no deben ser vulneradas. «Es como si fuera a cualquier oficina pública y me impidieran ingresar mis documentos,» afirmó con indignación, subrayando su frustración por lo que considera un acto de «violencia institucional.»
Este bloqueo al acceso del hemiciclo plantea interrogantes sobre la dinámica interna del Congreso y el uso del poder por parte de las autoridades. La postura firme de Espinoza resalta la lucha por el respeto de los derechos de los representantes populares, en un contexto donde las disputas políticas parecen estar alcanzando un punto crítico. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com