Tegucigalpa, Honduras.- El pésimo estado de la carretera CA-11 ha causado la interrupción del tránsito vehicular, afectando gravemente el flujo de turistas hacia las emblemáticas Ruinas de Copán durante este Feriado Morazánico. El alcalde de Copán Ruinas, Mauricio Arias, informó que, a pesar de los esfuerzos por reparar el tramo de la carretera que conecta La Entrada con el sitio arqueológico, la vía continúa siendo un obstáculo para los viajeros y para la economía local.
Desde hace una semana, los conductores han denunciado el mal estado de la carretera, con grandes congestiones de tráfico que han llevado a muchos turistas a desistir de visitar el pintoresco municipio. «El deterioro de la vía no solo afecta al turismo, sino que también retrasa la circulación de mercancías esenciales y afecta la calidad de vida de los residentes en barrios como Florido», explicó Arias.
A pesar de que algunas alcantarillas fueron habilitadas tras las intensas lluvias, el alcalde indicó que las fallas en la carretera persisten, especialmente en tramos donde los camiones y rastras quedan atrapados, bloqueando completamente el paso. En redes sociales circulan videos que muestran cómo los vehículos de gran tamaño tienen dificultades para transitar, lo que agrava la congestión en la zona y provoca importantes retrasos.
Arias también expresó su frustración por la falta de respuesta del gobierno central ante la situación: «Nos hemos cansado de gestionar sin obtener respuestas. Mandamos mensajes al ministro y no hay contestación. Vamos a dejar de perder tiempo pidiendo soluciones que no llegan«, comentó el edil. En lugar de esperar una intervención del gobierno, el municipio ha decidido tomar medidas en conjunto con la comunidad, buscando implementar soluciones temporales para mejorar la circulación mientras se espera una reparación definitiva.
Como parte de los esfuerzos, se ha comenzado a buscar materiales más adecuados para reforzar los tramos más dañados, evitando deslizamientos y facilitando el paso de vehículos grandes. El objetivo es garantizar un tránsito más seguro y fluido, para que el Feriado Morazánico no se vea afectado por la situación y para mantener el impulso económico del turismo, que es vital para la región. Redacción Wendoly V.V.