Tegucigalpa, Honduras.- En una denuncia urgente, Mauricio Corrales, presidente del sindicato de trabajadores del Hospital Escuela, alertó sobre una grave infestación de plagas que afecta las instalaciones de este importante centro asistencial. En su declaración, Corrales destacó que las condiciones de salud y seguridad se han visto comprometidas, por lo que solicitó la intervención inmediata de la Secretaría de Salud (Sesal) para resolver esta situación.
La problemática no es nueva, ya que hace pocas horas la diputada Suyapa Figueroa también denunció una invasión de plagas en el Hospital Escuela, señalando que la falta de presupuesto ha sido un obstáculo para mejorar las condiciones del hospital. Sin embargo, el presidente del sindicato advirtió que la denuncia de la diputada es insuficiente, ya que la infestación de plagas va más allá de lo que se había señalado.
Según Corrales, el hospital enfrenta un problema serio de plagas, como jates, cucarachas y ratones, que representan una amenaza directa para la salud de la población que acude a este centro de salud. Estos animales no solo invaden áreas comunes, sino que también afectan el equipo médico y las instalaciones, lo que pone en riesgo tanto a los pacientes como al personal sanitario.
La situación es particularmente alarmante, ya que, según el sindicalista, equipos médicos y tuberías están siendo dañados por la presencia de estas plagas. Incluso, el agua proveniente de las tuberías rotas cae directamente sobre los pacientes y enfermeras, lo que agrava aún más el entorno insalubre dentro del hospital.
Lo más grave de la situación, añadió Corrales, es que incluso en los quirófanos se han registrado incidentes donde cirugías se han realizado en presencia de animales, lo cual pone en evidencia la falta de control sanitario en un área tan crítica. Esta situación es absolutamente inaceptable, según el sindicato, ya que compromete la salud de los pacientes y las condiciones laborales del personal.
Ante la gravedad de la situación, el sindicato ha exigido una acción inmediata por parte de las autoridades de salud para erradicar las plagas y reparar las instalaciones dañadas. La denuncia refleja una profunda preocupación por el bienestar de los hondureños que dependen de este hospital para recibir atención médica.
La solicitud de intervención urgente es un llamado a que se destinen los recursos necesarios para restaurar las condiciones adecuadas de este centro asistencial. El bienestar de los pacientes y el personal es una prioridad, y el sindicato considera que la falta de una solución inmediata pone en riesgo no solo las condiciones de salud, sino también la credibilidad del sistema de salud pública del país.
En resumen, el sindicato hace un llamado a la Secretaría de Salud para tomar cartas en el asunto y garantizar que el Hospital Escuela sea un espacio seguro y libre de plagas para todos los usuarios y trabajadores. La intervención inmediata es crucial para evitar consecuencias aún más graves y proteger la salud pública. Redacción Martha C.C.