Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) informó que este miércoles 27 de agosto se registró un sismo de magnitud 4.0 en la escala de Richter, con una profundidad de 2 km, localizado en el municipio de Tela, departamento de Atlántida, zona norte de Honduras.
Según los monitoreos preliminares, el movimiento telúrico no ha dejado daños materiales ni víctimas. No obstante, COPECO mantiene activo su sistema de monitoreo y alerta, con el objetivo de evaluar cualquier posible impacto posterior y garantizar la seguridad de la población.
La institución recomendó a la ciudadanía seguir los boletines oficiales, mantener la calma y reportar cualquier emergencia al número 911. Además, se exhorta a revisar las estructuras de viviendas y edificios en la zona afectada para descartar posibles daños ocultos que puedan poner en riesgo a los residentes.
Expertos en geología recuerdan que Honduras se encuentra en una franja sísmica activa, por lo que estos eventos, aunque moderados, deben ser motivo de prevención y cultura de seguridad en la población.
Este sismo se suma a la serie de movimientos recientes en la región, subrayando la importancia de la preparación ciudadana ante fenómenos naturales. Redacción Ruth Corrales