Tegucigalpa, Honduras.- La empresa venezolana Smartmatic quedó fuera del proceso de adjudicación para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), según confirmó a HonduPresa una fuente que solicitó mantenerse en reserva.
De acuerdo con la información, la oferta de Smartmatic resultó ser la más costosa entre las participantes. Sin embargo, la compañía conserva la adjudicación del proceso de biometría, otorgado en otra licitación, lo que le mantiene presencia en el engranaje electoral hondureño.
Las empresas que siguen en la carrera para implementar el TREP son Expertia, MSA, el grupo PROVISA y el grupo ASD, que esperan la decisión final del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este organismo tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar el contrato a una de las seis compañías en competencia.
El TREP es un sistema fundamental para garantizar la transparencia y rapidez en la divulgación de los resultados electorales, brindando confianza tanto a la ciudadanía como a los actores políticos. Su implementación será clave en las elecciones generales que se celebrarán el 30 de noviembre, donde cinco candidatos presidenciales buscan convertirse en el próximo mandatario de Honduras para el período 2026-2030.
Asimismo, el inicio oficial de la campaña electoral está programado para el 1 de septiembre, momento en que los partidos políticos y sus aspirantes podrán desplegar propaganda, organizar eventos masivos y presentar públicamente sus propuestas de gobierno.
Con un proceso electoral en marcha y bajo alta expectativa ciudadana, la adjudicación del TREP se perfila como una de las decisiones más trascendentales para la legitimidad de los comicios en Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com